
El operador chileno de centros comerciales Parque Arauco S.A. reportó sus resultados financieros del segundo trimestre, los cuales reflejan un crecimiento sólido y sostenido frente al mismo periodo de 2024. En Perú, el EBITDA aumentó 20.8 %, mientras que los ingresos registraron un incremento de 16.0 % en moneda local.
En cuanto al desempeño de ventas en el país, la compañía reportó un alza de 4.7 % en soles respecto al segundo trimestre del año anterior, lo que evidencia la solidez de su portafolio de activos, incluso considerando el cierre temporal de Larcomar. MegaPlaza Ica, que continúa consolidando su masterplan, fue uno de los tres activos con crecimientos de doble dígito.
Parque Arauco opera en Perú centros comerciales bajo distintas marcas, entre los que figuran MegaPlaza Ica, MegaPlaza Independencia, MegaPlaza Cajamarca, MegaPlaza Chimbote, Larcomar, Parque La Molina, Parque Cañete, Parque Pisco, Outlets Arauco, Viamix y Minka. Este último se incorporó formalmente al portafolio en julio, tras concretarse su adquisición en una transacción valorizada en aproximadamente US$ 108 millones, convirtiéndose en el activo número 22 de la compañía en el país.

LEA TAMBIÉN: Larcomar reabre sus puertas, tras dos semanas de ser clausurado por municipio miraflorino
Resultados del holding
La chilena Parque Arauco S.A. reportó que la utilidad de la controladora registró un sólido incremento de 41.0 % en el segundo trimestre, impulsado por un aumento significativo en el EBITDA y un mejor resultado no operacional. Los ingresos consolidados crecieron 16.4 %, alcanzando los CLP$ 88.331 millones (pesos chilenos), mientras que el EBITDA avanzó 18.2 %, totalizando CLP$ 64.548 millones.
A nivel consolidado, la tasa de ocupación de la compañía se mantuvo en niveles récord, llegando a 96.4 %, con una leve mejora frente al mismo periodo del año anterior. En tanto, las ventas de sus locatarios crecieron 13.1 %, sumando CLP$ 817.441 millones, impulsadas por la alta calidad de los activos y un desempeño destacado en Chile y Colombia.
Además, los Fondos Generados por Operaciones (FFO) aumentaron 13.6 % respecto al mismo trimestre de 2024, alcanzando CLP$ 51.356 millones. Este resultado estuvo impulsado por un mayor EBITDA, menores costos financieros y un desempeño positivo de empresas relacionadas. Por su parte, el FFO ajustado —que considera el efecto de las unidades de reajuste— creció 32.9 %, explicado principalmente por la menor inflación del periodo.
“Destaco el relevante crecimiento de las ganancias de la compañía en este trimestre, resultado de un trabajo detallado para generar el mayor valor posible en cada uno de los activos de nuestro portafolio, sumado a una estrategia de crecimiento clara y consistente. Mantenemos una visión positiva del año, en la que esperamos continuar consolidando la favorable tendencia observada en los últimos periodos”, señaló Francisco Moyano, gerente corporativo de Administración y Finanzas de Parque Arauco.
LEA TAMBIÉN: Parque Arauco acelera su expansión logística en Perú con nuevos puntos de retiro
Desempeño en Chile y Colombia
En cuanto al desempeño a la operación en sus otros dos mercados, el EBITDA creció 24,0% en Chile y 2,3% en Colombia, mientras que los ingresos registraron incrementos de 23,7% en Chile y 0,1% en Colombia, en pesos chilenos (este último 5,4% en moneda local).
Las ventas de Chile evidenciaron un crecimiento de 15,9% respecto al segundo trimestre de 2024, con los mejores resultados concentrándose en Outlets y Parque Arauco Kennedy, este último incluso sin incluir el edificio oriente, recientemente incorporado al portafolio. Si bien estos activos continúan recibiendo un alto flujo de turistas, es importante considerar que la base comparable ya reflejaba niveles elevados de ventas impulsados por este factor. Adicionalmente, destaca el avance de Arauco Quilicura (16,2%), que ha comenzado a capturar el impacto positivo de su nuevo supermercado Express Lider, consolidándose como polo de atracción dentro de su área de influencia.
Por su parte, las ventas de Colombia registraron un alza de 16,8% en moneda local. Titán Plaza, Parque Alegra, Parque Caracolí y Outlet Arauco Sopó destacan con incrementos superiores al 20%. Este desempeño refleja una reactivación sostenida del consumo, superando efectos inflacionarios, de mayores tasas de interés y cambios de regulación tributaria