
La canadiense Palamina Corp. finalizó un programa ampliado de muestreo geoquímico en su proyecto de plata, cobre y manganeso Galena (Puno), y confirmó la presencia de un sistema hidrotermal de gran escala asociado a mineralización de reemplazo de carbonatos (CRD), tipo de depósito que sustenta operaciones históricas como Berenguela de Aftermath Silver Ltd y Santa Bárbara.
El análisis con XRF en Galena identificó dos anomalías geoquímicas de manganeso y plata, incluida una de 5 x 4,5 km entre las zonas Rosa y Verde, que sugiere mineralización CRD ciega. Otra anomalía de plata al oeste de la zona Gris sigue abierta.
“Se están realizando más muestreos de suelo XRF para definir con mayor precisión la mineralización superficial, y se planea un estudio de gravedad a nivel de la propiedad. Palamina tiene previsto realizar pruebas de perforación en las áreas objetivo de CRD de mayor prioridad para localizar mineralización similar a la de la histórica mina Santa Bárbara y los depósitos de Berenguela”, comentó Andrew Thomson, presidente de Palamina.

LEA TAMBIÉN: De proveedor a inversor: la ruta de firmas alemanas en minería en Perú y empresas que asoman
Palamina refuerza exploración en su proyecto Galena
El programa sumó 730 nuevas muestras al inventario, alcanzando un total de 1,660 puntos de análisis distribuidos a intervalos regulares sobre la propiedad. Las muestras se procesaron en Certimin y fueron analizadas con un XRF portátil Olympus Vanta, bajo protocolos que incluyen materiales de referencia certificados y duplicados de control.
La mineralización superficial se presenta en vetas, fracturas y matriz de autobrechas dentro de flujos volcánicos, brechas y tobas miocenas. En particular, las zonas Azul y Rosa (cercanas al contacto con caliza de la Formación Ayabacas) han mostrado valores de hasta 1,135 g/t Ag y 7.1% Cu en muestreos previos.
Como parte de la campaña de 2025, Palamina inició muestreos adicionales al oeste de la anomalía de plata y al sureste de una falla extensional regional NE-SO. Se incorporarán estudios de gravedad para refinar los blancos de perforación. El proyecto Galena, cabe destacar, nunca ha sido perforado.
LEA TAMBIÉN: Solis Minerals irá tras cobre y oro en Ilo Este: recibió luz verde a perforaciones
Palamina reactiva exploración en Puno con resultados clave
En mayo, Palamina reinició sus actividades de mapeo y muestreo en las zonas Sol de Oro Norte y Cayos del proyecto Usicayos, en Puno, tras el fin de la temporada de lluvias. Ambas zonas ya cuentan con permisos de perforación para 2025.
Durante abril, los trabajos en Cayos permitieron delinear estructuras auríferas clave y obtener resultados geoquímicos de alta relevancia. Se identificaron dos nuevas zonas de cizalla con oro de alta ley, incluida una intersección de 18.1 g/t en 7 metros.
La cizalla más destacada se extiende por al menos 350 metros y permanece abierta, lo que sugiere continuidad mineral. La empresa evalúa perforar en Sol de Oro y realizar un programa inaugural en Cayos este año.
LEA TAMBIÉN: Palamina recuperará proyectos de oro Gaban Gold e Ica Gold tras acuerdo con Winshear