La operación de venta en Uruguay forma parte del plan de Telefónica Hispanoamérica para reducir su presencia en América Latina, tras desinversiones previas en Argentina, Colombia y Perú. Foto: Telefónica.
La operación de venta en Uruguay forma parte del plan de Telefónica Hispanoamérica para reducir su presencia en América Latina, tras desinversiones previas en Argentina, Colombia y Perú. Foto: Telefónica.
Redacción Gestión

anunció la venta del 100% del capital de su filial Telefónica Móviles de Uruguay a la multinacional , por un valor total de US$ 440 millones (aproximadamente 389 millones de euros). La operación fue comunicada oficialmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Dicha transacción, de acuerdo con medios internacionales, se enmarca dentro de la estrategia de gestión de cartera de activos y de reducción progresiva de la exposición de la en Latinoamérica, una región en la que la compañía ha acelerado su proceso de desinversiones en los últimos meses.

El acuerdo entre y Spain está sujeto a los ajustes habituales en este tipo de operaciones y condicionado a la obtención de las aprobaciones regulatorias correspondientes, indicó el comunicado oficial.

LEA TAMBIÉN: Telefónica redefine estructura de capital en medio del proceso concursal, ¿de qué manera?

¿Quién es el comprador de Telefónica en Uruguay?

Millicom, con sede en Luxemburgo, es una compañía internacional del sector de las telecomunicaciones y medios que desarrolla su actividad principalmente en América Latina y África. Ésta no es la primera operación entre ambas compañías.

En marzo, ya había cerrado la venta del 67.5 % de su participación en Colombia Telecomunicaciones (Coltel) a Millicom por 368 millones de euros.

La salida de del mercado uruguayo se suma a otras recientes desinversiones en la región. En febrero, la empresa vendió su filial en Argentina a Argentina Telecom por 1,245 millones de euros. En abril, concretó también la venta de su negocio en Perú a Integra TecInternational.

LEA TAMBIÉN: Esta es la razón por la que Telefónica prefirió el concurso ordinario sobre el preventivo

TE PUEDE INTERESAR

Telefónica continúa su salida de Hispanoamérica y realiza nueva venta: ¿por cuántos millones?
Telefónica estudia aumentar su participación en filial brasileña de fibra óptica

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.