
La canadiense Tinka Resources Limited anunció avances significativos en su programa de exploración en el proyecto de oro y cobre Silvia, en Huánuco. El yacimiento, adquirido a BHP en 2021, abarca 29,500 hectáreas y se encuentra a aproximadamente 100 km al sur de la mina Antamina, una de las mayores minas de cobre del Perú.
La zona Silvia Noroeste (Silvia NW) ha sido el foco principal de las actividades recientes. En el área denominada “Área A”, se han recolectado 261 muestras de canalización, mostrando una mineralización significativa de oro y cobre.
Los resultados incluyen una muestra con hasta 22 gramos por tonelada (g/t) de oro y 12% de cobre, y un promedio de 0.5 g/t de oro y 0.5% de cobre en el conjunto de muestras. Destaca una sección de 46 metros con una ley de 1.9 g/t de oro y 0.8% de cobre, incluyendo un tramo de 6 metros con 12.8 g/t de oro y 2.7% de cobre.
Graham Carman, presidente y CEO de Tinka Resources, comentó que la fuerte correlación positiva entre el oro y el cobre en Silvia NW es altamente alentadora, pues aumenta la ley general de la mineralización y mejora aún más el potencial del proyecto Silvia.
En cuanto a los permisos, la canadiense ha logrado avances importantes. Los derechos de superficie sobre el objetivo clave Silvia NW fueron formalmente otorgados a la comunidad local en el tercer trimestre de 2024. La empresa concluyó negociaciones exitosas para el acceso con la comunidad en el cuarto trimestre de 2024.
De otro lado, un permiso de perforación (DIA) -que permite hasta 40 plataformas de perforación- fue aprobado por las autoridades peruanas también en el cuarto trimestre de 2024; y en el primer trimestre de 2025, la empresa presentó una solicitud para iniciar actividades. La compañía ahora espera la aprobación final del permiso de perforación, que se anticipa será otorgada en las próximas semanas.
LEA TAMBIÉN: Palamina tras el oro en Puno: alista nuevas perforaciones en zonas auríferas de alta ley
Próximos pasos en proyecto Silvia
Hasta el momento, se han identificado tres áreas de mineralización de cobre-oro en Silvia NW (conocidas como áreas A, B y C) a lo largo de una tendencia noreste-suroeste de 3.5 km. La prospección geofísica mediante magnetometría con drones a un espaciamiento de líneas de 100 metros sobre Silvia NW ha delineado varias anomalías, incluyendo una gran característica circular de 1.5 km de diámetro en el Área B, interpretada como una posible intrusión mineralizada en profundidad.
Las actividades actuales y en curso de exploración en Silvia involucrarán una focalización detallada centrada en la significativa mineralización de oro-cobre en las Áreas A y una mayor interpretación de los objetivos geofísicos en el Área B, en anticipación a un programa de perforación inicial más adelante en 2025, sujeto a la aprobación final de perforación y financiamiento.