Plantas de procesamiento de oro se ubican en Arequipa. Foto: Difusión
Plantas de procesamiento de oro se ubican en Arequipa. Foto: Difusión
Redacción Gestión

La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One () en tras el procedimiento concursal de (). De esta manera, la compañía fundada en París en 1961 tiene como objetivo reanudar la actividad en ambas plantas y la producción de para este año.

¿Cómo se concretó la adquisición?

A raíz de una resolución del Tribunal Supremo de Columbia Británica, OCIM adquirió la plena propiedad de la totalidad de las acciones de las empresas propietarias de ambas plantas de procesamiento. Con esta operación se pone fin a un periodo de más de dos años durante el que OCIM, propuso a soluciones beneficiosas para ambas partes, incluida la autorización de cinco reestructuraciones de , que, resultaron infructuosas.

En consecuencia, OCIM ejecutó en 2024 sus avales como acreedor garantizado en el marco de un procedimiento judicial que culminó con un y de venta.

LEA TAMBIÉN: Minera Caravelí destinará US$31.9 millones en extender vida útil de su proyecto Estrella

, compañía cotizada en la Bolsa de Valores de Toronto, explotaba dos plantas de procesamiento de minerales de y , Chala One y Kori One, situadas en el de y que desarrollaban su actividad con las licencias pertinentes de las autoridades locales. La firma canadiense prestaba servicios de transformación de minerales al sector de la minería artesanal a pequeña escala.

En 2023, produjo alrededor de 20,000 onzas (600 kilos) de utilizando únicamente el 20% de su capacidad permitida, que es la segunda de mayor capacidad construida de transformación de minerales de .

El plan de OCIM con las dos plantas de procesamiento

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. Para ello, la compañía indicó que seguirá realizando significativas, tanto en forma de gasto de capital como de capital circulante, a fin de garantizar unas condiciones de adquisición de competitivas en el mercado.

“Nuestra intención es situar las plantas de procesamiento de Chala One y Kori One en el centro de la transformación del sector de la de a pequeña escala en , y convertirnos en el socio idóneo para los pequeños mineros artesanales locales, dando ejemplo en cada uno de los componentes de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG)”, comentó Laurent Mathiot, presidente y CEO de OCIM.

LEA TAMBIÉN: Buenaventura planea nueva inversión en su proyecto de oro San Gabriel

TE PUEDE INTERESAR

Antamina impulsa inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
Alpayana adquiere el proyecto Ariana con un plan de inversión de US$200 millones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.