Hasta el momento, se cuenta con 11 operadores de factoring, las cuales son supervisados por la SBS. (Foto: Difusión)
Hasta el momento, se cuenta con 11 operadores de factoring, las cuales son supervisados por la SBS. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

De enero a octubre del presente año, se negociaron 917,788 facturas por un monto total de S/ 23,771 millones, permitiendo el financiamiento de 15,982 empresas a nivel nacional, informó el Ministerio de la Producción (Produce).

También, se indicó que del total, 13,381 fueron micro y pequeñas empresas (mypes).

Los sectores económicos que destacaron fueron servicios, en beneficio de 6,855 empresas (88% mype) con un monto negociado de S/ 6,900 millones; comercio, beneficiando a 3,991 empresas (78% mype) con un monto negociado de S/ 7,292 millones.

Asimismo, manufactura, en beneficio de 3,252 empresas (80% mype), negociando S/ 6,299 millones; mientras que, en otros sectores se beneficiaron a 1,884 empresas (87% mype) que negociaron S/ 3,280 millones.

Jorge Luis Prado, ministro de la Producción, precisó que el ticket promedio por factura negociada asciende a S/ 25,900.

De enero a octubre del 2022, el monto negociado registra un crecimiento importante del 36%, si lo comparamos con el mismo periodo del 2021; y un 6.5%, si lo comparamos con el periodo enero-diciembre del 2021. Estos resultados demuestran la fortaleza y dinamismo del mercado de facturas negociables en el país; lo que contribuye en gran medida con el acceso a capital de trabajo para las empresas, y en especial a la reactivación económica de las mypes”, acotó Prado.

A la fecha, se cuenta con 11 operadores de factoring, supervisados por la SBS, principalmente bancos y micro financieras, los que negociaron 705,257 facturas por S/ 17,387 millones.

Además, se registran 86 operadores de factoring no supervisados, quienes ofrecen un servicio diferenciado al brindar financiamiento, incluso a las mypes mal calificadas o sin historial crediticio; estos operadores negociaron 212,531 facturas por S/ 6,384 millones, lo que representa alrededor del 26.9% del mercado.

VIDEO RECOMENDADO

Link del Bono Alimentario de S/ 270: consulta AQUÍ si eres uno de los beneficiarios del subsidio
El alza de precios de los productos de la canasta básica familiar ha llevado al Poder Ejecutivo a anunciar una subvención económica.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.