Servicio de transporte internacional terrestre representa actualmente cerca del 60% de la facturación de la empresa. (Foto: Freepik)
Servicio de transporte internacional terrestre representa actualmente cerca del 60% de la facturación de la empresa. (Foto: Freepik)

La empresa Fracht Perú, filial de la multinacional suiza especializada en logística y transporte de carga, proyecta finalizar el 2025 con un crecimiento de alrededor del 30% en relación a similar periodo del 2024; ello, impulsado por el .

“Nuestro servicio de transporte internacional terrestre (road freight) representa actualmente cerca del 60% de la facturación y seguirá siendo el principal motor de expansión. El corredor Perú–Brasil es el que más impacto tiene en nuestros resultados y esperamos potenciarlo aún más el próximo año”, indicó la managing director, Angélica Méndez, a la .

La ejecutiva precisó que también trabaja en la diversificación de servicios. Uno de los proyectos estratégicos es , aprovechando la experiencia global del grupo en el manejo de perecibles y el potencial de esta actividad en el país, que crece a tasas superiores al 20%. “Vemos una gran oportunidad para posicionarnos”, añadió.

Fracht Perú observa potencial en la agroindustria. (Foto: Difusión)
Fracht Perú observa potencial en la agroindustria. (Foto: Difusión)
LEA TAMBIÉN: Así es como Chancay ha cambiado la dinámica logística, según la argentina MSL Corporate

Expansión en Lima

Como parte de su plan de expansión, Fracht Perú inauguró recientemente una oficina en San Isidro, que le permite estar mejor ubicada. “Era un pendiente importante, necesitábamos un espacio que refleje la solidez de la marca y que acompañe nuestros planes de crecimiento. Esta inversión nos da un soporte adicional a fin de atender de manera más eficiente a nuestros clientes y continuar desarrollando nuevas líneas de negocio”, afirmó Méndez.

Es preciso indicar que en el 2024, la firma duplicó sus ingresos respecto al 2023 y abrió formalmente dos unidades de negocio como son Carga General y Project Cargo.

LEA TAMBIÉN: Comercio Perú-Brasil: desde infraestructura hasta institucionalidad, ¿qué falta?

TE PUEDE INTERESAR

La nueva era logística en Perú: Nuevo jugador fortalece infraestructura fuera de Lima
¿Qué se está gestando en Mallplaza Angamos? La transformación logística en marcha
Parque Arauco acelera su expansión logística en Perú con nuevos puntos de retiro

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.