Tradeview Markets, empresa especializada en soluciones para operadores e inversores en el mercado Forex, contó a Gestión cuáles son sus planes de expansión para este año y sobre el arribo con fuerza al mercado peruano por medio de oficinas físicas.
Tim Furey, CEO de la firma fundada en el 2024 en Estados Unidos, comentó que la compañía se encarga de conectar a los inversores internacionales, con los mercados de valores.
Resaltó que, como brokers, no solo se encargan de dar vialidad a las inversiones, sino también de los aspectos logísticos involucrados en las operaciones en bolsa.
“La empresa empezó en un pequeño lugar en Wall Street para cuatro personas, ahora tenemos alrededor de 240 empleados en todo el mundo. Actualmente, se ha convertido en una empresa de comercio financiero global y abre alrededor de 350 cuentas nuevas por día”, dijo el ejecutivo de la firma.
Furey indicó que la diferencia entre el mercado sudamericano y el resto del mundo es que en los países de la región se valora mucho el trato a nivel presencial, esto significa que para hacer negocios tienes que reunirte con los clientes o aliados para generar confianza.
“Una vez que tienes su confianza, te recomiendan a sus amigos y su red cercana para que hagan negocios contigo. Eso es lo que hemos estado haciendo durante los últimos diez años”, mencionó.
LEA TAMBIÉN: DeepSeek, la app china de IA ¿representa una amenaza para las “7 Magníficas”?
![](https://gestion.pe/resizer/v2/73RTOKZFTZBRVOJO6EZAWNZGMU.jpg?auth=ce82228e8d961151183fdc7ae10af608364f066e3d6998f156dfcfd4497128dc&width=620&quality=75&smart=true)
Planes
El ejecutivo señaló que la empresa está comprometida con un crecimiento en la región y fortalecer su posición en el mercado.
“Tenemos un plan agresivo de expansión en la región con la apertura de varias oficinas en diversos países incluyendo Perú (Lima)”, dijo.
En esa línea, Furey contó que llevan más de 14 años en el mercado peruano y ahora están apostando por una oficina física para fortalecer su presencia, la cual se inaugurará en junio.
Así, Tradeview proyecta un crecimiento del 50% de su negocio en Perú al cierre de este año. “A su vez estamos con planes de expansión en México, Chile y Colombia para este año”, añadió.
En ese marco, explicó que la empresa está invirtiendo mucho en la región y el objetivos es doblar el tamaño de su negocio para el 2025.
“Es un plan agresivo que conlleva muchos ángulos en los que se incluye oficinas físicas, sponsors en la región , plataformas de educación y otras iniciativas”, concluyó.
LEA TAMBIÉN: Expansión de Do Payment: fintech peruana espera crecer 30% y entrar al mercado europeo
Otros mercados en la mira
Tim Furey señaló que los países nuevos que están en la mira actualmente para establecer una presencia física son Chile, México y Uruguay.
El mercado que está más avanzado es Chile; incluso ya se han solicitado las licencias correspondientes para empezar operar y el siguiente paso será expandirse con una oficina en ese país.
En ese sentido, explicó que la firma está apuntando por espacios co-working en los tres países a los que se quiere entrar.
LEA TAMBIÉN: Tipos y formatos de franquicias que marcarán la agenda este 2025
Clientes
Tradeview es un broker de activos múltiples que ofrece productos más allá FX y CFD tradicionales, dirigidos tanto a operadores individuales como a clientes institucionales.
Sus clientes van desde personas naturales hasta grandes inversores institucionales. “Brindamos acceso a una gama de mercados financieros y herramientas tecnológicas para muchos otros brokers o compañías financieras”, concloyó el ejecutivo.
Dato
Si bien la firma nace en EE.UU. se desarrolló en Sudamérica, específicamente en Colombia.
![Paolo Rojas](https://gestion.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Felcomercio%2F5041456e-8fda-4ab9-b8b8-02d7590eb719.png?auth=90280f9e7052df153fcc03826d3e38ce9c06e3130c7fee0400e0ae2f0735d1ce&width=64&height=64&quality=75&smart=true)
Licenciado en Comunicación y Periodismo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Con más de 6 años de experiencia en prensa escrita y digital. Actualmente, se desempeña como redactor en Diario Gestión.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.