El proyecto de irrigación Olmos ha permitido que, en los últimos 10 años, 45,000 personas al año salgan de la pobreza en su zona de influencia. Foto: Referencial
El proyecto de irrigación Olmos ha permitido que, en los últimos 10 años, 45,000 personas al año salgan de la pobreza en su zona de influencia. Foto: Referencial
Karen Guardia Quispe

En septiembre próximo, expirará el contrato de concesión para la operación y mantenimiento del Proyecto de Irrigación Olmos (Lambayeque), que celebró en 2024 sus primeros 10 años de funcionamiento. En el tercer trimestre del año pasado, la Concesionaria Trasvase Olmos (CTO), subsidiaria de Novonor Participación e Inversiones (NPI) que forma parte del Grupo Novonor (antes conocido como Odebrecht), presentó una adenda al Gobierno Regional de Lambayeque (Gore Lambayeque) solicitando una extensión de 10 años para la concesión. Uno de los temas pendientes del proyecto estaba relacionado con el recrecimiento de la presa Limón, planteado inicialmente como una iniciativa privada. ¿Mantendrá ese enfoque?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.