
La marca blanca del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez arrancó y desde este 1 de junio inicia de manera oficial su operación. Así, uno de los actores clave será Retail Services, que desembarca con tres de sus marcas icónicas: el restaurante peruano-francés La Bonbonniere, el bar Cooper y la tienda de ropa para viajeros Livingstone. ¿Qué novedades traen estas apuestas en la renovada terminal?
Alejandro Serra, CEO de Retail Services, expresó su entusiasmo por el arranque de operaciones en el nuevo Jorge Chávez. “Tenemos expectativas muy altas. Sabemos que estamos ingresando a un entorno completamente distinto al actual: un terminal moderno, diseñado desde cero, que plantea una experiencia única tanto en arquitectura como en servicio”, afirmó.
LEA TAMBIÉN Acurio, Lagardère y Retail Services destinarán US$ 20 mllns. en restaurantes de Jorge Chávez
En ese contexto, destacó el salto cualitativo en la oferta gastronómica. “Aunque se trata del mismo tipo de pasajero —turistas, viajeros regionales y peruanos que salen al mundo—, el espacio es completamente nuevo. A nivel gastronómico, este aeropuerto marca un antes y un después. La selección de marcas y el diseño de las áreas, tanto de atención como operativas, han sido pensados para ofrecer un servicio de primer nivel”, señaló.
Una de las principales novedades será la nueva sede de La Bonbonniere, que cuadruplica su tamaño respecto a la ubicación actual en el terminal antiguo. “Pasamos de 140 metros cuadrados (m2) a 560 m2. Es un cambio de escala, con más capacidad, mejor equipamiento de cocina y una carta más amplia. Y todo esto sin perder de vista que estamos en un aeropuerto, donde la velocidad de atención es clave. Nos hemos preparado tecnológicamente y en diseño para asegurar eficiencia sin sacrificar calidad”, acotó.
Otra de las apuestas inéditas en esta zona es la incorporación de Bar Cooper, un concepto inexistente en el terminal actual. “Se nos encargó crear un bar icónico, y nos inspiramos en el cobre, un metal que ha sido trabajado ancestralmente en el Perú y que hoy representa uno de sus principales productos de exportación”, explicó. La barra del local, incluso, ha sido construida íntegramente en cobre, en alusión también a su uso tradicional en los alambiques de pisco, bebida protagonista de la carta.
LEA TAMBIÉN Costa del Sol amplía su oferta: ¿Qué sabemos de su próxima propuesta low cost?
Cooper será un bar & kitchen de 180 m2, con una propuesta que incluye 14 cócteles elaborados con destilados peruanos —creados junto a bartenders locales— y platos diseñados por el reconocido chef Coque Ossio. Además de su oferta gastronómica, refirió que este espacio destaca por su ubicación privilegiada, con vista directa a la pista de aterrizaje, el puerto del Callao e incluso, en días despejados, a la isla San Lorenzo. La experiencia se complementará con un sistema de atención digital que permitirá a los viajeros hacer pedidos y pagos desde el celular, alineado con los hábitos del pasajero internacional.
Esta apuesta tecnológica también estará presente en La Bonbonniere, que por primera vez incorporará un servicio de Grab & Go, un formato pensado para quienes no tienen tiempo de sentarse a comer. La propuesta añadirá sándwiches, wraps, y una selección de pastelería dulce y salada, diseñados para llevar al avión. “Tendremos cerca de diez platos nuevos en carta, pero también una solución eficiente para el pasajero moderno, que busca comer bien sin demoras”, detalló.
Tiendas Livingstone en nacionales
Retail Services también tendrá presencia en el área de salidas nacionales a través de Livingstone, su tienda especializada en indumentaria y accesorios para viajeros. Su enfoque está en el travel retail outdoor, con productos pensados para quienes emprenden aventuras en el Perú, especialmente el segmento de soft adventure: personas que no son profesionales del trekking ni deportes extremos, pero que deciden explorar el país con espíritu aventurero.
“Livingstone está pensado para ese viajero que, a último momento, se da cuenta de que necesita una buena casaca, unos guantes o una cafarena. Les recordamos que podrían necesitar algo esencial para su aventura”, explicó Serra. Igualmente, enfatizó que el 50% de los clientes son peruanos, muchos de ellos provenientes de provincias que encuentran en la tienda un punto único para equiparse antes de continuar su viaje a destinos donde el acceso a productos técnicos es limitado.
La nueva tienda contará con más de 200 m2, un 40% más que la actual, que le permitirá diversificar su oferta: ya que se incorporan marcas como la línea trek de Adidas, Salomon, Osprey y la peruana Josec. Adicionalmente, adelantó que tendrá nuevas categorías, como alimentos técnicos para caminatas largas, barras energéticas de alto rendimiento y accesorios como binoculares para observación de aves.
LEA TAMBIÉN De aeropuerto a hub gastronómico: el complejo plan detrás del nuevo Jorge
¿Una cuarta propuesta en camino?
Retail Services no descarta sumar nuevas marcas en el renovado aeropuerto Jorge Chávez. “Cuarta, quinta, sexta o las que el aeropuerto permita”, comentó su CEO, aunque enfatizó que, por ahora, la prioridad es consolidar un inicio exitoso. “Este es un punto cero, un comienzo. Nuestro foco es hacer que ese comienzo empiece bien”, dijo.
Si bien la compañía también opera fuera del entorno aeroportuario, su especialización sigue estando en este rubro. “La nueva Bonbonniere y el Bar Cooper son un excelente punto de partida para esta etapa”, sostuvo. En cuanto a proyecciones económicas, Retail Services prevé facturar entre S/ 50 millones y S/ 60 millones en 2025, con entre S/ 20 millones y S/ 25 millones generados por las operaciones en el aeropuerto en un primer año completo. “Son cifras conservadoras. Sabemos que el potencial es mucho mayor, pero preferimos avanzar paso a paso”, puntualizó Serra.
Kion y Pucusana: expansiones en marcha
Más allá del Jorge Chávez, Retail Services avanza con fuerza con sus propuestas fuera de la nueva terminal. Su cadena de cocina chifa contemporánea Kion, nacida en plena pandemia, se ha convertido en la principal apuesta para la expansión urbana. Con locales en Cusco y dos en Miraflores, la marca abrirá su cuarto restaurante, el 1 de junio, en la avenida El Polo (Surco). El nuevo local, con terraza y puerta a calle, demandará una inversión de US$ 450,000. “Surco es un mercado de alta densidad y aún con pocas propuestas de cocina chifa. Estamos muy ilusionados”, comentó.
En paralelo, la compañía trabaja en el desarrollo de Pucusana, una barra cevichera con espíritu de cocina de balneario que opera actualmente en Larcomar. El concepto ha tenido buena acogida con platos como ceviche, anticuchos y picarones, y se proyecta llevarlo a la calle e incluso internacionalizarlo. “En 2026 queremos abrir una nueva sede stand alone en Lima Moderna y, entre 2026 y 2027, comenzar su expansión internacional”, afirmó.
LEA TAMBIÉN Grupo Andino expande su huella en aeropuertos de España, México y Sudamérica
Chile, Argentina y Brasil son los mercados prioritarios. “Son países que valoran nuestros productos bandera. Pucusana es una propuesta práctica y eficiente que resume la cocina peruana en arroces, saltados y parihuela. Solo falta encontrar el socio adecuado”, concluyó Serra
Clave
- Inversión: Retail Services invirtió aproximadamente US$ 3 millones en la implementación de La Bonbonniere y el Bar Cooper, sus dos principales apuestas en el nuevo Jorge Chávez.