
Uno de los segmentos que ha mostrado un crecimiento de dos dígitos en los últimos nueve años es el de mascotas. Prueba de ello es que la producción de alimentos para los “engreídos de la casa”, como perros y gatos, casi se duplicó entre 2015 y 2024, con un incremento del 98%. En este mercado, Rintisa, propietaria de las marcas Ricocan y Canbo, se posiciona como un actor relevante. Según el Estudio de Marcas 2024 elaborado por Arellano, Ricocan lidera la preferencia de compra con un 25%, superando a su competidor inmediato, Mimaskot de Molitalia, que registra un 17%. En ese contexto, ¿cuál es el siguiente paso en la estrategia de Rintisa?
En diálogo con Gestión, Carlos Castillo, director de Operaciones de Rintisa, señaló que el desempeño del primer semestre estuvo marcado por la desaceleración del consumo, aunque la empresa se mantiene optimista respecto al cierre del año. “El primer semestre ha sido complicado, en línea con la situación económica. La competencia en el mercado ha sido intensa, pero estamos alineando nuevas estrategias para cerrar el año de forma positiva”, dijo.
LEA TAMBIÉN Pancho Cavero apuesta por alimentos para mascotas como nuevo frente de negocio
En ese sentido, precisó que en la primera mitad del año la compañía registró un crecimiento de un dígito. “Sin embargo, para el segundo semestre esperamos una recuperación del mercado de mascotas”, añadió. Así, con miras al cierre de 2025, la expectativa es retomar un mayor dinamismo. “Como líderes de la categoría, preferimos ser prudentes con las cifras, pero sí apuntamos a cerrar el año con un crecimiento de dos dígitos”, precisó.
Por su parte, Marian Perfetti, responsable de Calidad en Rintisa, resaltó que, pese al entorno desafiante, la compañía logró mantener un sólido desempeño durante el primer semestre, con resultados que calificó como sostenibles.

LEA TAMBIÉN Implicancias penales del maltrato o asesinato animal: ¿Con cuántos años de cárcel se castiga?
Ampliaciones de la planta de Rintisa en Ate
A comienzos del 2025, la empresa presentó un Informe Técnico Sustentatorio (ITS) al Ministerio de la Producción (Produce) para ampliar su planta de Ate, centradas en el área de elaboración de alimentos y en la construcción de un nuevo almacén. En marzo, se informó una segunda iniciativa que contempla la ampliación y reubicación de la línea de producción de alimentos húmedos, así como la incorporación de nuevos equipos. ¿Cómo avanzan estas iniciativas?
Sobre el particular, el director de Operaciones manifestó que actualmente se está ampliando la planta de Ate, la cual ha pasado de 8 a 20 hectáreas (ha). Como parte de esta expansión, se está construyendo una nueva nave destinada a la producción de alimentos húmedos, con el objetivo de multiplicar por cinco la capacidad instalada.
LEA TAMBIÉN Crematorio municipal para mascotas: ¿cuánto cuesta despedir a tu amigo fiel?
"La visión de Rintisa es convertirse en un referente sudamericano en la producción de alimentos húmedos y secos para mascotas“, comentó.
Respecto a los plazos y especificaciones de la nueva nave, Castillo indicó que algunos detalles estratégicos aún se mantienen en reserva. Sin embargo, señaló que la inauguración oficial está prevista para marzo o abril de 2026, y que se realizará una comunicación pública en ese momento, incluyendo datos sobre el volumen de producción y la capacidad instalada.
La ampliación también permitirá incrementar la capacidad exportadora de la empresa. Actualmente, Rintisa realiza maquila para el mercado colombiano, por lo que, con esta nueva infraestructura la compañía proyecta expandirse a otros países de Sudamérica e incluso a Centroamérica. "Estamos en proceso de prospección de nuevos mercados y esperamos sumar entre tres y cuatro países más a nuestra cartera de exportación en 2026“, acotó.

Nuevos productos: Kissito y Poseidón
Como parte de su estrategia de ampliación, Rintisa informó también a Produce sobre la incorporación de nuevos equipos en su planta, con el fin de ampliar su línea de productos. Entre las novedades destacan Kissito, un alimento complementario para gatos, y Poseidón, un producto diseñado para peces amazónicos.
En detalle, Castillo explicó que Kissito ya está en el mercado. “Lo venimos comercializando en algunos canales especializados. Es un alimento que actúa como un complemento para mejorar la palatabilidad, especialmente dirigido a gatos”, aseveró.
Este producto, añadió, está teniendo buena acogida, sobre todo en entornos veterinarios: “Es un producto que ayuda mucho en contextos clínicos a captar la atención del felino, que suele ser difícil de tratar. También puede utilizarse para mejorar el sabor de otros alimentos o como premio”, declaró.
LEA TAMBIÉN Milán, pionera en permitir que las cenizas de mascotas se entierren junto a sus dueños
En paralelo, Rintisa también avanza en el desarrollo de Poseidón, una nueva propuesta orientada a la acuicultura. “Estamos ampliando nuestra capacidad para producir alimentos para peces amazónicos. Poseidón está asociado a esa línea. Ya tenemos el producto listo y estamos próximos a iniciar las primeras facturaciones. Estará disponible en el mercado las próximas semanas, posiblemente en agosto”, dijo.
Este nuevo desarrollo marca la entrada de la empresa a una categoría distinta. “Con Poseidón ingresamos a un nuevo segmento dentro de nuestra producción: el de alimentos para peces. Esta es la línea Aqua, que comenzamos con peces amazónicos como tilapia, paco y gamitana. Luego ampliaremos a otras especies”, acotó.
A futuro, la empresa proyecta extender esta línea hacia otras especies como la trucha. “Estamos avanzando con paso firme. Es un nuevo rubro para nosotros, por eso lo estamos desarrollando con mucha solvencia técnica, en colaboración con universidades y empresas especializadas. Queremos garantizar un producto de alta calidad desde el inicio”, remarcó.
Además, adelantó el lanzamiento de un nuevo alimento para perros que llegará al mercado en agosto. Este será un producto extruido que contiene inyección de carne fresca. “Es un alimento super premium desarrollado por nosotros, y será el primero en el Perú en incorporar carne fresca en croquetas secas. Es una gran novedad para el mercado nacional, y buscamos masificarlo para ofrecer un producto de alta calidad a un precio razonable para el público peruano”, afirmó.
LEA TAMBIÉN Alertan a dueños de mascotas en EE.UU. y Canadá por comida contaminada con gripe aviar
Adicionalmente, se esperan otros lanzamientos principalmente de productos húmedos, snacks y treats, que forman parte de nuestra cartera. “Nos estamos enfocando puntualmente en mascotas y peces. Ese es el nuevo escenario que se ha abierto para la compañía. No tenemos previsto ampliar a más especies animales, porque nos alejaríamos de nuestro core”, subrayó.

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza con 20 años de experiencia profesional. Laboró en medios de comunicación como TV Perú y Perú21. También ejerció en gremios como la SNMPE y SNI. Desde el 2016, es parte del diario Gestión.