En el 2024, las cuotas sin intereses representaron el 15% de las ventas de negocios afiliados, con un ticket promedio de S/ 900. (Foto: pixabay)
En el 2024, las cuotas sin intereses representaron el 15% de las ventas de negocios afiliados, con un ticket promedio de S/ 900. (Foto: pixabay)

La digitalización y diversificación de los pagos están transformando la manera en que los consumidores realizan sus compras, impulsando a los negocios a adaptarse a nuevas tendencias que faciliten la conversión de ventas.

En este contexto, , recordó que integra todos los programas de fidelización de los principales bancos del país. Ello permite que los negocios pueden aceptar pagos con Puntos y Millas, Cuotas sin Intereses, y la modalidad Compra ahora y paga después, entre otras. “Esta diversidad de alternativas da paso a un nuevo estándar en la industria: la aceptación de ‘nuevas monedas’, que se adapta a las expectativas de un consumidor cada vez más digital, flexible y exigente”, anotó Judith Reyes, Chief Business Officer Dominio Adquirencia de Niubiz.

¿Cómo se comportan los sectores ?

La adopción de estas soluciones está transformando la dinámica comercial de múltiples sectores. Rubros como moda, belleza y calzado concentran el 49% de las transacciones a través de estas modalidades de fidelización, seguidos por tecnología (9%), entretenimiento (6%) y viajes (3%).

LEA TAMBIÉN: Shein lanza plataforma en Perú: El impacto en las tiendas locales de moda

Detalló que en el 2024, la modalidad “Cuotas sin intereses” se consolidó como una de las más valoradas por los consumidores, representando el 15% de las ventas de los negocios afiliados.

Este comportamiento se vio impulsado por el canal digital, que concentró el 82% de las transacciones, con un ticket promedio de S/ 900, agregó.

LEA TAMBIÉN: Sepa cómo presentar un reclamo en Indecopi por una compra insatisfactoria

“El ecosistema de pagos está evolucionando rápidamente y los consumidores buscan cada vez más opciones que se adapten a sus necesidades y estilos de vida. Hoy, el acceso a financiamiento inmediato y los programas de fidelización juegan un papel clave en la decisión de compra”, comentó Judith Reyes, Chief Business Officer de.

En el 2024, las cuotas sin intereses representaron el 15% de las ventas de negocios afiliados, con un ticket promedio de S/ 900. (Foto: Pixabay)
En el 2024, las cuotas sin intereses representaron el 15% de las ventas de negocios afiliados, con un ticket promedio de S/ 900. (Foto: Pixabay)

TE PUEDE INTERESAR

¿Por qué van los argentinos de compras a Chile?
Desde Alemania: HIMA Group alista ingreso a Perú tras crecer 23% por efecto de compras
Compras online: Seis recomendaciones para proteger tu dinero
Promedio de compras de libros en línea alcanza los S/ 150 por pedido

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.