Para este año, Purina apunta a registrar un repunte entre 2% y3% en volumen, adelantó su director Juan José Iglesias. Foto: GEC
Para este año, Purina apunta a registrar un repunte entre 2% y3% en volumen, adelantó su director Juan José Iglesias. Foto: GEC

La pandemia generó un crecimiento excepcional de la categoría de alimentos para mascotas. Antes de la llegada del covid, esta categoría mantenía tasas de crecimiento entre 2.5% y 3% año tras año, pero en 2020 se disparó hasta 8%. En ese momento, las familias peruanas optaron por invertir más en la alimentación del “engreído” de la casa. Esta tendencia continuó al año siguiente. Juan José Iglesias, director de Purina de Nestlé Perú, recuerda que, durante ese período, la categoría experimentó un aumento del 28% en valor y 4% en volumen, registrando la firma que representa un récord en volumen, valor y rentabilidad. Sin embargo, la buena racha de la categoría, empezó a decaer en los años siguientes. ¿Qué pasó y qué objetivos se ha trazado para 2024?