
Nativo Resources Plc, compañía minera británica enfocada en oro con operaciones en Perú, informó nuevos avances en la etapa de preconstrucción de la planta de procesamiento La Patona, ubicada en Acarí (Arequipa), a 45 kilómetros de la concesión Tesoro Gold. La empresa confirmó que ha concluido el diseño de la planta y definido a los proveedores de los principales equipos e instalaciones, un paso clave para el inicio de obras civiles previsto para fines de noviembre de 2025.
Con el cronograma vigente, la minera proyecta que la planta La Patona entre en operación en el segundo trimestre de 2026. En su fase inicial, la instalación tendrá capacidad para producir entre 1,48 y 1,67 kilos diarios de oro en barras doré, siempre que se mantenga un suministro adecuado de mineral. Una segunda fase, prevista para el tercer año, elevará la producción hasta los 3 kilos por día.
Según la compañía, ya se acordaron precios y plazos de entrega para la fabricación, transporte e instalación de un nuevo pozo de agua y su sistema de bombeo; los trabajos eléctricos que incluyen un cableado de 1,8 kilómetros y 500 kV para conectar la planta a la red; y el suministro del circuito de chancado de 350 toneladas por día junto con dos unidades de molienda.
La primera etapa del proyecto considera además una planta de flotación de 150 toneladas por día para procesar mineral de terceros de menor ley, un circuito de lixiviación de 70 toneladas por día para mineral de alta ley, un laboratorio químico y metalúrgico para ensayos de mena y barras doré, así como un circuito de fundición con una producción diaria estimada de 7 a 8 kilos.
En paralelo, Nativo adjudicará en los próximos días el contrato para los trabajos civiles —movimiento de tierras, accesos e implementación de la geomembrana en la instalación de relaves— cuya ejecución iniciará a fines de noviembre de 2025. Además, la empresa se encuentra preparando las actualizaciones técnicas necesarias para el Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización (IGAFOM), requisito para operar bajo el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

LEA TAMBIÉN: Minsur renuncia a opción de compra del proyecto de cobre Lara en Ayacucho
Financiamiento asegurado
Este mes, Nativo Resources anunció la firma de un paquete de financiamiento por £2 millones (aproximadamente US$2.64 millones). Los fondos se destinarán a reactivar la mina de oro Bonanza (Arequipa), construir y poner en funcionamiento la planta de procesamiento de mineral de oro La Patona Gold Ore Processing Plant (GOPP), así como iniciar un estudio de viabilidad sobre un depósito de relaves.
El financiamiento será otorgado por el fondo de inversión privado YA II PN Ltd (gestionado por Yorkville Advisors Global LP). El acuerdo incluye una inversión de capital por £200,000 (US$ 264,000) y un préstamo convertible por £1.8 millones (US$2.38 millones).
Además, la compañía anunció una línea de emisión de acciones desde el mercado por hasta £2 millones (US$. 2.64 millones), bajo la modalidad At-The-Market Facility (ATM). La comisión de compromiso del préstamo, equivalente al 1 % del paquete, se liquidará en acciones al precio de £0,0044 por acción (US $0,0058).
LEA TAMBIÉN: First Andes Silver intensifica exploración de plata en proyecto Santas Gloria







