Nativo Resources ha suscrito un acuerdo con Peterhouse Capital Ltd para emitir 12 millones de acciones ordinarias. (Foto: Referencial).
Nativo Resources ha suscrito un acuerdo con Peterhouse Capital Ltd para emitir 12 millones de acciones ordinarias. (Foto: Referencial).
Alejandro Milla

La británica anunció una actualización de una y emisión de acciones como parte de su estrategia para avanzar en sus operaciones de extracción de oro en Perú. La compañía opera a través de una empresa conjunta con Boku Resources SAC, centrándose en la concesión Tesoro y la mina de Morrocota, ambas en .

En detalle, la empresa firmó un acuerdo de suscripción con Peterhouse Capital Ltd para emitir 12 millones de acciones ordinarias, que representan el 19.37% de su capital social, para compensar los honorarios adeudados. Los fondos obtenidos se utilizarán para capital de explotación y para aplicar la estrategia empresarial de la compañía, incluido un estudio de viabilidad para el proyecto de vertedero de relaves de Toma La Mano.

Sin embargo, la compañía señaló que el de Nativo sigue siendo escaso y se necesitan más fondos para principios de mayo a fin de continuar con las operaciones. La empresa también está en conversaciones para reestructurar su deuda de 10 millones de euros en bonos, con el objetivo de beneficiar a las partes interesadas.

Stephen Birrell, CEO de, señaló que se encuentran avanzando en un ciclo de inversión de 18 meses para iniciar la producción en las minas de, establecer una planta de procesamiento de mineral aurífero y desarrollar una planta de limpieza de (materiales) estériles a gran escala.

“Con el superando los 3,100 dólares por onza, el directorio considera que el plan de negocio es apasionante y están satisfechos con la acogida de los tenedores de eurobonos al concepto de reestructuración de la deuda (...) Nuestros esfuerzos de financiación nos ayudarán a continuar con nuestro plan de negocio, siendo nuestro objetivo crear un valor sustancial a partir de las actividades de minería y procesamiento de oro”, indicó el directivo.

LEA TAMBIÉN: Nativo mira oro y plata de relaves en Áncash: evaluará vertedero “Toma La Mano”

Los últimos proyectos en carpeta de Nativo Resources

En marzo de este 2025, la británica firmó un acuerdo de opción con la compañía Toma La Mano SAC para evaluar la recuperación y venta de y plata del denominado “Toma La Mano”, en Áncash. Dicho acuerdo sería el primero de una serie de siete proyectos similares de limpieza de materiales estériles identificados por Boku y Nativo en la región.

En detalle, la dueña de laen Arequipa explicó que la iniciativa tiene como objetivo principal hacer frente a los pasivos ambientales asociados con los relaves mineros históricos.

Bajo la mirada de la compañía, la estrategia planteada es de bajo costo y riesgo, con una definición de recursos rápida y barata, así como con un capital de inversión y operación limitado. Incluso, Birrel señaló que, si se perfecciona el modelo, podría ser escalable a yacimientos conocidos en todo Perú que requieren una solución de limpieza.

Por otro lado, en octubre de 2024, anunció los planes de su empresa conjunta para establecer una planta de procesamiento de mineral de en , que podría optimizar significativamente los costos de transporte debido a su proximidad con su mina de Tesoro.

La infraestructura estaría ubicada en una concesión minera de 500 hectáreas en el distrito de Acarí, a 30 kilómetros de dicha .

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

TE PUEDE INTERESAR

Minera Daura firma acuerdo comunitario e inicia un programa de exploración en Ancash
Antamina impulsa inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
Sierra Metals prevé mantener producción en Yauricocha: los factores detrás

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.