
Después de algunos meses de aparente tranquilidad mediática, los problemas se reactivan para la cadena de centros comerciales Real Plaza (Grupo Intercorp), el cual en febrero último afrontó las consecuencias de la tragedia ocurrida a causa de la caída del techo dentro de las instalaciones de su mall de Trujillo. Así, tras conocerse la multa coercitiva de 100 UIT (S/ 535,000) impuesta en su contra por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), recientemente la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) solicitó a Inretail Perú (operadora de Real Plaza) ser informada de la medida y otras acciones de la compañía en torno a dicho accidente.
Ante esta situación, Inretail ha manifestado que la multa —según Indecopi, por no acreditar el total el cumplimiento de las medidas cautelares en beneficio de los afectados— a la fecha aún no se ha ejecutado y viene siendo discutida en el Poder Judicial vía una acción contencioso administrativa. De hecho, sostuvo que el 22 de agosto último, el órgano judicial admitió a trámite la demanda contenciosa administrativa interpuesta contra la resolución de Indecopi.
“No hay aún una sentencia final y definitiva emitida por el Poder Judicial (...). Dicha multa, aún si fuese ejecutada, no tendrá impacto material en los estados financieros consolidados de Inretail ni tiene la capacidad de influir significativamente en la liquidez, el precio o la cotización de los valores de la compañía, ya que no representa, a nivel de los estados financieros consolidados de la firma, una multa significativa”, señaló el documento de respuesta de Inretail.
En otro punto, la compañía del Grupo Intercorp insistió en que Real Plaza, tras el accidente en su establecimiento de Trujillo, ha asumido el 100% de los gastos médicos, de sepelio, transporte y otros creando un fideicomiso en administración (S/ 20 millones). Además, incidió en que alcanzó acuerdos de compensación con casi la totalidad de las personas y familias afectadas (183 acuerdos); y ha cumplido con todos los requerimientos de información de las autoridades encargadas de las investigaciones.
En este aspecto, en la resolución de Indecopi se señaló que adicional a la multa, se ordenó “la modificación de las medidas cautelares para que Real Plaza reembolse los gastos médicos y de sepelio de las personas heridas y fallecidas que ya han sido plenamente identificadas por la Comisión durante el procedimiento”. “Es importante señalar que, inicialmente, estas medidas cautelares referidas a las víctimas eran de carácter general y no especificaron a los consumidores afectados”, aclaró en su momento Indecopi.

LEA TAMBIÉN: Tras caso Real Plaza, centros comerciales pierden S/ 100 millones por clausuras
Inretail responde por comunicado
La SMV también pidió explicaciones por no haberse reportado ante la entidad el comunicado que Inretail emitió, luego de hacerse pública la decisión de Indecopi. En este pronunciamiento, la cadena de centros comerciales cuestionó la disposición de Indecopi, alegando que el organismo omitió pruebas presentadas.
“El comunicado del 20 de agosto de 2025 es un comunicado de Real Plaza, no de InRetail, referido exclusivamente a la información sobre la resolución de Indecopi. No se informó como tal pues el comunicado no contiene información que tenga la capacidad de influir significativamente sobre Inretail o sus valores (...) Dicha comunicación se hizo por Real Plaza en el marco de todas las acciones que viene realizando dicha compañía como parte de las medidas tras el incidente en el centro comercial de Trujillo”, finalizó.
La resolución de Indecopi
En su reciente resolución, la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en La Libertad sostuvo que, tras el accidente en el centro comercial de Real Plaza en Trujillo, se determinó el cierre temporal del establecimiento, la cobertura de gastos médicos de las víctimas, el pago de gastos de sepelio de los fallecidos y la identificación de posibles afectados indirectos.
“Si bien el cierre temporal del centro comercial continúa vigente, la empresa no ha acreditado de manera adecuada y completa el cumplimiento de los demás mandatos, lo que motivó la referida sanción de 100 UIT”, señaló la entidad.
Asimismo, indicó que para levantar la medida de cierre temporal de dicho mall, Real Plaza "deberá presentar un informe técnico estructural visado por el Colegio de Ingenieros del Perú, el cual garantice la seguridad de todas las edificaciones del centro comercial, así como un plan de contingencia para la remoción de los escombros producidos por la tragedia que asegure la protección de los consumidores”.
LEA TAMBIÉN: Real Plaza: cómo van las acciones de Inretail tras tragedia en Trujillo

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.