
Mr. Jacobs inició operaciones en 2017, posicionándose como la primera barbería de concepto premium en la capital. Su primer local abrió en el hotel BTH de San Borja con una propuesta dirigida inicialmente a los “barbudos”, pero que pronto amplió su alcance hacia distintos perfiles de clientes . A la fecha, ya cuenta con dos locales operativos, en San Borja y La Molina. Recientemente, la firma ha concretado una sociedad con Paolo Guerrero, máximo goleador histórico de la selección peruana, quien hace su debut en el ámbito empresarial a través de esta alianza estratégica.
En diálogo con Gestión, Paolo Guerrero, futbolista profesional y ahora socio de Mr. Jacobs, comentó que siempre tuvo interés por la industria de barberías. Al encontrar la posibilidad de asociarse con Mario Figueroa, CEO de BTH Group y fundador de la marca, decidió integrarse al proyecto.“Me interesó la posibilidad de crecer como empresario, pero también la oportunidad de generar impacto: darle oportunidades a jóvenes que quieran profesionalizarse en el rubro del barberismo por medio de un futuro instituto para barberos”, señaló.
Consultado sobre el nivel de desarrollo del modelo de barbería high ticket en otros países, Guerrero explicó que este formato se encuentra muy desarrollado, sobretodo en Brasil, donde estuvo jugando profesionalmente por varios años. ”Argentina y Ecuador también están creciendo en este modelo, pero Brasil es claramente el mercado más avanzado y donde pude conocer a varios empresarios del sector”, anotó.
Por su parte, Mario Figueroa, CEO de BTH Group, destacó que la marca ha crecido un 15% en ventas en lo va del año y que, con la incorporación de Guerrero, esperan alcanzar un incremento de 45% hacia 2026. “Más allá de lo profesional, Paolo es una persona de primera: con integridad, compromiso y disciplina. Creemos que con él podremos masificar la marca, tanto a nivel local como internacional”, afirmó.

LEA TAMBIÉN: Viviendas con servicios de hotel: la propuesta que alista BTH Group en Surquillo
Expansión local e internacional
En diciembre, Mr. Jacobs inaugurará un nuevo local con puerta a la calle, trasladando la barbería actualmente ubicada dentro del hotel BTH San Borja hacia un espacio exterior. Más allá de esta apertura, el plan de expansión contempla dos nuevos locales por año, con prioridad en los distritos de Miraflores y Barranco. En provincias, la marca evalúa su ingreso a Arequipa y Trujillo. En promedio, la inversión para implementar una barbería asciende a S/ 75.000.
Paralelamente, la compañía busca optimizar su local en La Molina, que hoy utiliza solo 40m2 de los 100 m² disponibles. “Queremos aprovechar ese 60% restante para sumar servicios. Actualmente los hombres demandan más: depilación, limpieza facial, manicura, tinte o recondicionamiento capilar”, comentó Figuroa.
Además de los locales propios, Figueroa adelantó que Mr. Jacobs ofrecerá su modelo de negocio bajo el formato de franquicias, con manual de marca y procedimientos operativos. “Hemos proyectado una tasa de retorno de inversión cercana a un año o año y medio, dependiendo del ritmo de cada operación”, precisó.
Con el impulso de las franquicias, cerrar el próximo ejercicio con seis o siete nuevas barberías. “El modelo de franquicia se aplicará principalmente en el exterior. En el Perú seguiremos operando directamente, porque trabajamos una identidad de marca muy al estilo de BTH Group, nuestro holding”, anotó.
En el frente de productos retail, la marca registra un crecimiento de 15% respecto al año pasado, impulsado por una mayor conciencia entre los consumidores masculinos sobre el cuidado personal —cabello, piel y barba—. “Por el momento, apostaremos por nuestros canales propios como principal vía comercial. Preferimos esa independencia antes que estar en centros comerciales”, agregó Figueroa.

De cara al 2026, la compañía también proyecta lanzar una línea de ropa bajo la marca Mr. Jacobs, aprovechando la imagen y el vínculo de Paolo Guerrero con la moda. “Será una nueva unidad de negocio dentro del ecosistema de la marca, con polos, gorras y jeans”, adelantó Figueroa
Finalmente, como parte del holding BTH Group, la compañía viene fortaleciendo su brazo formativo, BTH Studio, con el objetivo de profesionalizar oficios vinculados al rubro servicios. Entre sus próximos proyectos figura la creación de un programa de formación para barberos, que buscará elevar los estándares técnicos y de atención en el sector.
LEA TAMBIÉN: La incursión de BTH en la selva y negocios más allá de los hoteles
Guerrero en los negocios
A modo personal, ¿qué sectores te llaman más la atención como empresario? Estoy abierto a explorar cualquier sector. Creo que un empresario debe estar dispuesto a considerar diferentes oportunidades. Mario viene del rubro hotelero, y me interesa explorar posibles negocios en esa área en el futuro cercano, siempre evaluando las oportunidades con cautela.
¿Qué modelos de negocio has visto en los países donde has vivido que podrían funcionar en Perú?
Existen muchísimas ideas que podrían implementarse aquí, pero debemos tener en cuenta las condiciones locales, especialmente la seguridad y estabilidad del país. Por ahora, prefiero avanzar con calma hasta que el contexto sea más favorable para desarrollar proyectos de manera segura.
Muchos futbolistas están comenzando a involucrarse en negocios, ¿Qué opinas sobre ello?
Es fundamental que los futbolistas no solo se concentren en lo deportivo. El fútbol es una carrera corta, y es importante diversificar y explorar el mundo empresarial. Mi recomendación es que primero se dediquen a su deporte, pero siempre manteniendo la mente abierta a oportunidades que les permitan desarrollarse profesionalmente fuera del campo.
¿Cómo ves el sector empresarial en Perú?
He visto mucho dinamismo en la gastronomía, donde tengo varios amigos que han desarrollado negocios exitosos. También considero que el sector inmobiliario está en crecimiento, con Lima expandiéndose hacia las afueras. En general, creo que hay muchas oportunidades de crecimiento y desarrollo, y que Perú tiene un potencial enorme para empresarios que quieran invertir y emprender con visión.

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.







