Caída en los ingresos hizo que Moody's reduzca la clasificación de Telefónica del Perú. Foto: difusión.
Caída en los ingresos hizo que Moody's reduzca la clasificación de Telefónica del Perú. Foto: difusión.
Redacción Gestión

La agencia clasificadora redujo las clasificaciones de (TdP). En concreto, el rating del cuarto y sexto programa de de la empresa de telecomunicaciones bajó a CCC.pe (calidad crediticia muy débil) desde A.pe, mientras que la categoría de las acciones comunes se redujo a 4.pe (combinación débil de flujo de efectivo y liquidez en el mercado para sus acciones) desde 3.pe. La perspectiva se mantuvo en negativa. ¿Cuáles son las razones?

La revisión a la baja considera el continuo debilitamiento de su posición financiera, que ha conllevado a impactar la estructura patrimonial de . Dicha situación responde a la disminución de ingresos ante la intensa competencia de mercado en los diversos sectores en los que opera y los costos de la transición de tecnología HCF hacia .

Suma a lo anterior los elevados costos administrativos que no pueden ser cubiertos con su propia generación y los gastos extraordinarios asociados principalmente a las contingencias tributarias y deterioro de activos. Adicionalmente, se recoge la volatilidad del a consecuencia de las pérdidas acumuladas”, precisa en su reporte.

LEA TAMBIÉN: Telefónica del Perú se acogerá a reestructuración financiera ante Indecopi

Y es que, a pesar de los esfuerzos de los accionistas por compensar las perdidas con capitalización de préstamo y reservas, el patrimonio de se redujo en 55.62% al cierre de 2024. También se ponderó que el ebitda y flujo de caja operativo (FCO) son negativos, por lo cual no cubren el servicio de . Así, este desempeño puede dificultar la obtención de financiamiento adicional.

En tal escenario, la semana pasada el directorio de aprobó acogerse al procedimiento concursal Ordinario (PCO) ante el , con el objetivo de reestructurar sus obligaciones financieras y asegurar la continuidad de sus servicios de .

considera que no cuenta con la capacidad para continuar soportando el deterioro de su resultados y que enfrenta un alto riesgo de reperfilamiento de sus obligaciones lo cual determina la perspectiva Negativa”, puntualizó, tras añadir que están considerando la incertidumbre respecto a los mecanismos para afrontar los próximos vencimientos financieros y pasivos en general, que conlleva a “considerar una alta probabilidad de no cumplir sus obligaciones del ejercicio 2025 en los términos y condiciones originalmente pactados”.

Asimismo, opina que también hay incertidumbre sobre futuros préstamos y capitalizaciones, pues consideran que no es un activo estratégico para , a pesar de los préstamos otorgados por para afrontar sus gastos operativos corrientes, reducir pérdidas acumuladas y afrontar parcialmente las contingencias tributarias.

LEA TAMBIÉN: Tecnología 5G, lotería online y TV: los planes de Bitel en 2025 por US$ 150 mlls.

¿Podrá revertirse la clasificación?

En el análisis de , uno de los factores que pueden generar una mejora de la clasificación de sería un crecimiento sostenido de los ingresos y márgenes del negocio, pues ello le permitiría una mejora en los ratios de rentabilidad y generación.

Además, una mejora consistente en el flujo de caja operativo que le permita una recuperación en la cobertura del servicio de deuda y una disminución gradual de la palanca contable y financiera, podrían hacer que la agencia revise al alza sus clasificaciones.

En contraste, un aumento significativo en la palanca financiera producto de la toma de nueva deuda para financiar la contingencia tributaria deterioraría la clasificación de . De igual manera, la pérdida del soporte patrimonial y un incremento sostenido de los indicadores de Palanca o la materialización de nuevas contingencias tributarias por procesos nuevos o en ejecución jugarían en contra de la calificación.

LEA TAMBIÉN: Gilat Perú pasará de modelo basado en la construcción de proyectos hacia uno de servicios

Temas que te pueden interesar sobre Telefónica:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.