En el ejercicio 2024, Leche Gloria registró una utilidad neta por S/246.2 millones, 44.26% superior respecto al año previo, situación que responde al mayor dinamismo en la economía del país. (Foto: Difusión).
En el ejercicio 2024, Leche Gloria registró una utilidad neta por S/246.2 millones, 44.26% superior respecto al año previo, situación que responde al mayor dinamismo en la economía del país. (Foto: Difusión).
Redacción Gestión

La agencia clasificadora ha confirmado que los bonos emitidos portienen la más alta calificación posible (AAA.pe). Dicha calificación aplica tanto al Primer como al Tercer Programa de . Además, las emisiones de papeles comerciales del Tercer Programa también mantienen la calificación más alta a corto plazo (ML A-1+.pe).

En ese sentido, la perspectiva es estable, y de ahora en adelante solo se aplicará a calificaciones de mediano o largo plazo.

La calificadora detalló que la clasificación asignada se fundamenta en el posicionamiento de la compañía dentro del mercado peruano dey derivados lácteos, con liderazgo en el mercado dey leche UHT/Pasteurizada.

“Se destaca la continua inversión en la modernización y expansión de sus plantas de producción, lo que facilita la optimización de los procesos productivos y el desarrollo constante de nuevos productos, líneas, marcas y presentaciones”, señaló la firma.

En detalle, el análisis toma en cuenta la solidez financiera del, su eficiencia operativa gracias a la integración de sus procesos, y la experiencia de su equipo directivo.

También se resalta la estabilidad de sus ingresos por la venta de productos esenciales, como la leche evaporada, que goza de alta demanda y reconocimiento de marca. Además, sus ingresos y muestran un buen desempeño, permitiéndole cubrir el pago de su deuda.

LEA TAMBIÉN: Gloria reafirma su postura ante acusaciones de venta de leche con lactosuero en Colombia

Factores de riesgo que podrían afectar su calificación crediticia

En principio, la debilidad crediticia dese relaciona a su dependencia a la importación de insumos para su producción, lo que la expone a la volatilidad de los precios internacionales.

Además, enfrenta riesgos propios de la actividad ganadera y de la producción de leche fresca. Aunque ha diversificado algo su oferta, sus ingresos siguen concentrados en la leche evaporada, lo que la hace vulnerable a cambios en la demanda, precios o competencia. También influye su alta dependencia del consumo familiar, ya que sus ventas están ligadas a productos básicos, por lo que un entorno económico difícil podría afectar su crecimiento.

Así, uno de los riesgos identificados es el aumento del endeudamiento financiero de la empresa desde 2021, principalmente por inversiones en activos (CAPEX), distribución de dividendos y, en menor medida, el refinanciamiento de previas. También, está el deterioro de los ingresos y márgenes financieros, así como las modificaciones regulatorias y/o en variables macroeconómicas que impacten negativamente el negocio de la Compañía.

DATOS:

  • Al 31 de diciembre de 2024, los activos de Leche Gloria crecieron 8.99% respecto al cierre de 2023, debido principalmente al avance en las cuentas por cobrar con su accionista principal, Foods – JORB S.A. (+S/592.8 millones vs. 2023)
  • En el ejercicio 2024, registró una utilidad neta por S/246.2 millones, 44.26% superior respecto al año previo, situación que responde al mayor dinamismo en la economía del país, reflejado en el comportamiento del consumo privado, principal indicador del desempeño de productos de la canasta básica de las familias.
  • En el ejercicio 2024, el EBITDA de la Compañía aumentó 23.03% respecto al año previo, impulsado por el efecto combinado de mayores ingresos por ventas y la reducción en el costo de materias primas.
LEA TAMBIÉN: ¿Gloria y Laive con más competencia? TINE, el gigante lácteo de Noruega, se avecina al Perú

TE PUEDE INTERESAR

Grupo Gloria: Se disuelve Agraria Chiquitoy tras incumplir reestructuración
Grupo Gloria en la mira: regulador ecuatoriano fija condiciones para compra de Ecuajugos
¿Cómo el Grupo Gloria triunfa en siete países de América Latina? Las claves del éxito

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.