Además de la educación, que busca la prevención de la violencia, esta empresa conjuga la inclusión económica y el empoderamiento femenino. (Foto: GEC)
Además de la educación, que busca la prevención de la violencia, esta empresa conjuga la inclusión económica y el empoderamiento femenino. (Foto: GEC)
Mariana Castillo

En el programa de “La Nueva Empresa”, que se difunde los días miércoles en las redes sociales de Gestión, Lucía Salem, directora de Proyectos de Lucha, y Maria Ignacia Schwalb, líder del proyecto Karen Schwarz y experta en moda sostenible, dieron a conocer el proyecto KarenSchwarz.pe y cómo utilizan la moda como vehículo de inclusión económica y empoderamiento femenino.

La moda siempre ha sido un vehículo de expresión identidad personal y colectiva, pero además en los últimos años ha surgido un movimiento global de empoderamiento femenino a través de distintas marcas. En esta oportunidad, en “La Nueva Empresa”, el espacio de capitalismo consciente del movimiento Lucha y la marca Gestión, Salem y Schwalb dieron detalles de la iniciativa.

La violencia de género es un problema muy grande en Latinoamérica y especialmente en Perú, donde siete de cada diez mujeres sufre alguna forma de violencia de género a lo largo de su vida.

En este contexto, nace KarenSchwarz.pe en el movimiento Lucha, un proyecto que busca promover el amor propio como camino hacia el empoderamiento femenino a través de sus productos, con el fin de contribuir a la igualdad de género.

Salem expuso cómo nace la idea de la marca de Karen Schwarz a favor de la igualdad de género: “Karen Schwarz hace mucho tiempo tenía la ilusión de sacar su marca de ropa, pero ella quería que tuviera un propósito detrás, una razón para existir. A través de la relación con Lucha, Schwarz conoce a Juntas y le encantó el tema, y empezó a nacer la idea de hacer esa empresa que luche a favor de la igualdad de género”, expresó Salem.

El piloto inicial se basa en una plataforma de e-commerce de ropa interior sin costuras que dona el 10% de sus ingresos a Juntas, empresa social que se dedica a llevar Educación Sexual Integral (ESI) a niños, niñas y adolescentes de Perú.

“La ESI no es solo sexualidad, también enseña a los niños sobre el respeto y las relaciones sanas con otros y contigo mismo. La ESI ayuda a prevenir que las niñas se encuentren en situaciones de riesgo y que sepan poner límites y valorarse”, mencionó Salem.

Además de la educación, que busca la prevención de la violencia, esta empresa conjuga la inclusión económica y el empoderamiento femenino de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) como igualdad de género, trabajo decente y reducción de desigualdades. “Tenemos un plan a futuro de contratar a mujeres que confeccionen las prendas y que vendan las prendas también. Nuestra idea es buscar talleres de producción local liderados por mujeres, y vincularnos con organizaciones que ya trabajen con mujeres en situación de riesgo para incluirlas en nuestra producción y venta”, detalló Schwalb.

Además, la empresa busca ser consciente en más allá del impacto social, buscando minimizar su impacto ambiental, sin llegar a ser excluyentes en cuanto a precios: “queremos comprar orgánico y mantenernos ‘verdes’, pero siempre considerando el precio y que todos puedan comprarlo”, comentó Schwalb.

“No solo se habla de las fibras recicladas o ecológicas, la sostenibilidad es mucho más impactante cuando empiezas por el consumidor, enseñándole que hay que comprar cosas que te vayan a durar, y que hay que cuidar la ropa, y no caer en el consumismo” agregó.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.