De cara a 2026, la marca japonesa planea introducir un nuevo SUV mediano de tres filas. (Foto Mitsubishi)
De cara a 2026, la marca japonesa planea introducir un nuevo SUV mediano de tres filas. (Foto Mitsubishi)

Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), entre enero y julio se matricularon cerca de 103,000 vehículos livianos, lo que significó un crecimiento de 20% frente al mismo periodo del año anterior. En ese contexto, Mitsubishi Motors cerró los primeros siete meses del 2025 con un desempeño por encima del mercado automotor nacional. La firma japonesa, representada por Astara en el país, ha trazado una hoja de ruta clara de crecimiento basada en la ampliación de su portafolio, el fortalecimiento del canal B2B y la consolidación de su red comercial. Estos son sus planes hacia 2026.

TE PUEDE INTERESAR

Volkswagen alista su regreso al top 10 con una agresiva estrategia de SUV
JMC: Los planes del fabricante de autos chinos para afianzarse en el segmento pick-up
Audi redefine su estrategia en Perú con miras a elevar su participación al 2026

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.