Producción de palta se vería impactada con efectos del fenómeno El Niño, estimó Mission Produce. (Foto: gob.pe).
Producción de palta se vería impactada con efectos del fenómeno El Niño, estimó Mission Produce. (Foto: gob.pe).

La estadounidense , uno de los mayores exportadores de paltas de , apunta a depender de múltiples fuentes para cumplir con la demanda de dicho fruto en los meses de verano (en el hemisferio norte) en este 2024. Keith Barnard, vicepresidente senior de abastecimiento global de la empresa con sede en Oxnard (), indicó que la estrategia responde a la anunciada reducción de la cosecha peruana para este año, debido al .

“Por eso, estamos aprovechando nuestra estrategia de abastecimiento diversificado y nuestras sólidas relaciones con productores en California, y , para complementar nuestra oferta peruana y asegurar la calidad y la fiabilidad de nuestros programas”, explicó.

Barnard destacó que la red global de abastecimiento dees única entre los exportadores de palta, pues priorizan la obtención de fruta de la más alta calidad de todos los orígenes disponibles. “De cara al verano, esperamos abastecer a nuestros clientes con aguacates de California, México, Colombia y Perú”, anotó.

LEA TAMBIÉN: Mission Produce impactada en sus resultados por menor calidad de palta cosechada en Perú

Las razones detrás

Varias circunstancias han llevado a este cambio en el abastecimiento de paltas para Mission Produce este 2024. La temporada en California ha superado sus expectativas gracias a las condiciones favorables de la primavera.

“La calidad de nuestras paltas de California es excepcional: recogemos la fruta el mismo día que nuestros agricultores la cosechan y la llevamos de inmediato a nuestra planta de empaque en el condado de Ventura, donde se encuentra cerca de muchos de nuestros productores. Luego, enfriamos los aguacates antes de clasificarlos, empacarlos y madurarlos para mejorar la calidad de la fruta, extender su vida útil y minimizar los daños”, mencionó Barnard a The Produce News.

Sin embargo, el ejecutivo señaló que seguirá teniendo una fuerte presencia de en el mercado estadounidense, ofreciendo diversas herramientas de comercialización a sus clientes. “Proporcionamos recursos como capacitación práctica y otros materiales para asegurar una buena experiencia en el almacenamiento y manejo de los aguacates peruanos. Por ejemplo, nuestro equipo de calidad asesora a los clientes sobre la temperatura exacta para almacenar los aguacates peruanos y mantener su calidad tras la entrega”, comentó.

Además, la compañía también ha estado fortaleciendo sus relaciones con productores en México y planea sostener este impulso durante los meses de verano. “Mantener nuestra presencia constante en México ya ha mostrado resultados positivos, y anticipo que este verano será una de nuestras mejores temporadas mexicanas hasta ahora”, finalizó.

Temas que te pueden interesar sobre paltas:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.