Minsur detalla sus planes en proyectos de estaño, cobre y tierras raras. (Foto: Minsur).
Minsur detalla sus planes en proyectos de estaño, cobre y tierras raras. (Foto: Minsur).
Josimar Cóndor

En un repunte de producción tras las paralizaciones del 2023 por conflictos sociales en el sur del Perú, el volumen vendido de estaño de Minsur (Grupo Breca) creció 166% el primer trimestre del 2024 frente al mismo periodo del año previo y la apuesta por este mineral sigue firme con el recientemente conocido proyecto de optimización y continuidad del yacimiento San Rafael (Puno). En tanto, la firma tampoco pierde de vista al cobre y continúa avanzando con Mina Justa Subterránea (Ica), aunque con cambios en el cronograma; y también mira el potencial de tierras raras tras haber inyectado capital a su subsidiaria en Brasil. Conozca los detalles en la entrevista con el CEO de la compañía, Juan Luis Kruger.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.