La cartera operativa de Hudbay incluye la mina Constancia en Cusco.
La cartera operativa de Hudbay incluye la mina Constancia en Cusco.
Christian Alcalá

La minera canadiense reveló que realizará gastos de capital de alrededor de US$580 millones en sus operaciones de , y en 2025, por encima de lo en 2024 (US$350 millones). Dicho aumento responde a que la empresa reinvierte en varios proyectos de crecimiento de alto rendimiento, así como por el mayor capital de mantenimiento que destinará a sus . ¿Cuánto se orientará al mercado peruano?

En concreto, la empresa planea desembolsar un conjunto de US$214 millones en Perú este 2025. En detalle, los gastos de capital de sostenimiento alcanzarían los US$170 millones, superior a los US$124.4 millones de 2024, como resultado de un mayor desmonte capitalizado, compras de y aplazamientos de capital que se dieron el año pasado.

La de crecimiento en Perú llegará a los US$25 millones, mayor a los US$800,000 desembolsados el 2024. Los recursos están relacionados principalmente con la instalación de una trituradora de guijarros (rocas pequeñas) para aumentar el rendimiento del molino a partir de 2026 y otras iniciativas de optimización del molino en sus operaciones.

LEA TAMBIÉN: De la ciudad a la mina: Saint-Gobain hacia nuevos clientes y proyecto en Huachipa

Para actividades de exploración, también orientará unos US$40 millones a sus operaciones en el mundo. En , el monto asignado para ese fin es US$19 millones, que servirán para seguir enfocándose en la obtención de permisos finales y la preparación de la para las propiedades María Reyna y Caballito, que está cerca de ().

Y es que, controla un gran bloque contiguo de derechos minerales con el potencial de albergar depósitos minerales en las proximidades de la planta de procesamiento de , incluida la antigua propiedad productiva Caballito y la propiedad altamente prospectiva María Reyna.

La minera inició las primeras actividades de en María Reyna y Caballito después de completar un acuerdo de exploración de derechos de superficie con la comunidad de Uchucarcco en 2022. Como parte del proceso de obtención de permisos de , se presentaron solicitudes de evaluación de impacto ambiental para ambas propiedades. Las evaluaciones de impacto ambiental (EIA) para María Reyna y Caballito tuvieron el visto bueno el año pasado, lo cual representa uno de los varios pasos en el proceso de obtención de permisos de , que esperan completar este año.

La producción minera de Hudbay en Perú

Para este 2025, espera que la producción de en sus operaciones en sea de 88,500 toneladas, una disminución de 11% respecto al 2024, con menos alimentación de mineral de molienda procedente de Pampacancha () en 2025. En , proyecta llegar a 54,500 onzas, inferiores a los niveles del año pasado, pues se extrajeron bancos de de alta ley adicionales a fines de 2024, antes de lo previsto, lo que resultó una producción de oro que excedió los niveles de orientación de ese ejercicio.

Ahora se espera que el depósito de Pampacancha se agote a principios de diciembre de 2025 en lugar de octubre de 2025, ya que el plan de la mina ha suavizado la producción de Pampacancha durante todo el año. Se espera que la alimentación total de mineral de molienda de Pampacancha sea de aproximadamente el 25% en 2025, inferior al tercio típico en años anteriores a medida que Pampacancha se acerca al agotamiento”, puntualizó la minera canadiense.

Asimismo, la guía de producción de para refleja un periodo de mayores actividades de desmonte en Pampacancha desde enero hasta abril, así como paradas de mantenimiento del molino semestrales programadas regularmente en durante el segundo y cuarto trimestre del presente año.

LEA TAMBIÉN: De construcción a minería: francesa Menard busca expandirse con pruebas pilotos en 2025

Temas que te pueden interesar sobre minería:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.