
Fundada en 2008 en Ciudad de México, GDC Inmobiliaria opera en México, Estados Unidos y Perú, con actividades que abarcan desde la arquitectura y la construcción hasta la comercialización de departamentos. En el mercado local, sus operaciones representan actualmente alrededor del 20% de la facturación total del grupo, con la expectativa de incrementar esa participación mediante un mayor ritmo de inversiones en zonas de Lima Top y Lima Moderna. La estrategia combina proyectos de gran escala con desarrollos de carácter más exclusivo.
Iván Zamora, gerente general de GDC Inmobiliaria, señaló que la compañía alcanzó entre enero y julio de este 2025 el mismo nivel de ventas registrado en todo 2024, apoyada en seis proyectos activos en Lima. “Este mes (agosto) hemos sumado un nuevo proyecto y apuntamos a duplicar nuestras ventas al cierre del año, con siete proyectos en carpeta”, señaló el ejecutivo.
Actualmente, la empresa mantiene un portafolio diversificado. Entre sus proyectos, destacan iniciativas de gran escala, como Park Prado, en Santa Catalina, con 380 departamentos, y otros de menor dimensión, con 26 o 27 unidades. “Creemos que es saludable mantener variedad: los proyectos pequeños permiten rotación rápida, mientras que los grandes aportan mayor estabilidad”, explicó Zamora.

LEA TAMBIÉN: Centenario Urbanizaciones pone la mira en la selva dentro de su plan de expansión
Más de US$ 60 millones hasta el 2026
GDC Inmobiliaria proyecta un plan de expansión que contempla la adquisición de cuatro terrenos adicionales en Lima. Para la compra de los predios y la ejecución de los proyectos respectivos en cada uno, la compañía destinará alrededor de US$ 60 millones hasta 2026. A mediano plazo, la estrategia considera mantener el ritmo constante de adquisiciones anuales.
De acuerdo con Zamora, el nuevo portafolio seguirá un modelo diversificado en cuanto a formatos y tamaños, con proyectos que superan los 200 departamentos y otros más exclusivos, con un promedio de 12 pisos. “Actualmente nos enfocamos en Lima Moderna —San Miguel, Jesús María, Lince y Pueblo Libre—, además de zonas más céntricas como La Victoria y el Cercado de Lima. En Lima Top, estamos en Barranco. Buscamos espacios donde todavía haya margen para nuevos desarrollos”, explicó.
Al ser consultado sobre una posible diversificación hacia otros segmentos inmobiliarios, Zamora precisó que, a diferencia de su operación en Estados Unidos —donde cuentan con proyectos multifamiliares para renta—, en el mercado peruano la estrategia seguirá concentrada exclusivamente en la venta de departamentos.

LEA TAMBIÉN: Vitain invertirá más de US$ 20 millones en terrenos hasta 2026: foco en tres distritos
¿Por qué invertir en el mercado inmobiliario peruano?
El mercado inmobiliario en Lima inició 2025 con un desempeño sólido, al registrar la venta de más de 12,000 unidades en el primer semestre, lo que significó un crecimiento de 25% frente al mismo periodo del año anterior. Este dinamismo explica el interés de GDC Inmobiliaria por reforzar su presencia en el Perú.
“Un punto clave para haber ingresado y continuar invirtiendo es la resiliencia del mercado: existe una demanda constante y efectiva. A diferencia de otros países donde la volatilidad es mayor, en Lima el déficit habitacional genera una necesidad real de compra, principalmente para vivienda. Eso hace que la demanda sea más estable, sobre todo en la capital”, señaló Zamora.
El ejecutivo destacó además que GDC cuenta con su propio brazo constructor para ejecutar directamente sus proyectos. Esta integración, afirmó, les ha permitido adaptarse a las tendencias del mercado. Entre ellas, figuran la inclusión de piscinas en los desarrollos de mayor escala, áreas destinadas a creadores de contenido y espacios pet friendly tanto dentro como fuera de los edificios.

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.