Las tiendas por departamento aumentaron 16%, los especialistas crecieron 11% y el canal online se expandió 18%, consolidándose como motor clave del mercado. (Foto: iStock).
Las tiendas por departamento aumentaron 16%, los especialistas crecieron 11% y el canal online se expandió 18%, consolidándose como motor clave del mercado. (Foto: iStock).

Un reciente informe de reveló que el mercado peruano de tecnología y bienes durables (Tech & Durables) mantuvo un crecimiento sostenido durante el segundo trimestre de 2025, alcanzando un incremento del 17% en valores (soles) respecto al mismo periodo del año anterior.

Por categorías, telecomunicaciones —que incluye — creció 23%. Este resultado se explicó por el aumento del 25% en ventas en tiendas por departamento y una mayor preferencia por modelos premium, lo que elevó el precio promedio en 6%.

Los dispositivos con 8 GB y 4 GB de RAM concentraron el 65% del mercado.

En tanto, en tecnología de la información (laptops, computadoras de escritorio e impresoras), el incremento fue de 14%. El mayor dinamismo vino de mobile computing, que avanzó 16%, impulsado por el canal online y el. Las impresoras también registraron un crecimiento destacado del 18%.

La categoría de aumentó 7%. Dentro de ella, los televisores crecieron 5%, principalmente por marcas económicas y exclusivas. El canal online lideró el desempeño con un alza del 8%.

En electrodomésticos de gran tamaño (refrigeradoras, lavadoras y climatización), el avance fue de 16%. Dentro de este segmento, cooling —que representa el 36% del sector— se consolidó como la categoría principal. La reducción de precios en 9% impulsó un aumento del 22% en unidades vendidas, con especial protagonismo de los modelos Side by Side, que crecieron 49%.

Por su parte, la categoría de oficinas —que incluye equipos de impresión y dispositivos para entornos laborales— creció 16%, mostrando un repunte tras la consolidación del trabajo híbrido.

Según NIQ, el crecimiento fue generalizado en todos los canales. Las aumentaron 16%, los especialistas crecieron 11% y el canal online se expandió 18%, consolidándose como motor clave del mercado.

LEA TAMBIÉN: Gamer peruano: perfil, oportunidad para marcas y preferencias, ¿FIFA o Free Fire?

Contexto macroeconómico

El dinamismo de tech & durables en Perú se vio respaldado por un escenario más estable, con el PBI en crecimiento y la inflación dentro del rango objetivo del BCRP (1% – 3%), factores que contribuyeron a fortalecer la confianza del consumidor.

Diego King, Senior Specialist CSM de , comentó que el segundo trimestre de 2025 refleja la resiliencia y dinamismo del mercado peruano de tech & durables, impulsado tanto por la preferencia hacia modelos de mayor valor como por la consolidación de canales como el online y las tiendas por departamento. “Este comportamiento anticipa un cierre positivo del año, con foco en categorías estratégicas como Telecom, IT y Línea Blanca”, anotó.

TE PUEDE INTERESAR

Gamers en Perú: diversidad de perfiles, preferencias y nuevas tendencias
Maquillaje asiático en Perú: ¿cómo evoluciona la demanda y qué buscan las compradoras?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.