
Mercado Libre, multinacional argentina de comercio electrónico, anunció la instalación de su primer centro de almacenamiento y distribución en el Perú. La nueva infraestructura, en Lurín, comenzará a operar en septiembre y permitirá realizar despachos en el mismo día para Lima y entregas en 24 horas en regiones como Arequipa, Trujillo y Cusco.
El centro tendrá una extensión de 3,000 m2 y capacidad para almacenar hasta 90,000 unidades de productos. Además, estará a cargo del embalaje y la coordinación con operadores logísticos, lo que permitirá optimizar los tiempos de entrega y ampliar el catálogo en categorías como tecnología, moda y belleza.
“Esta nueva instalación no solo representa un paso importante para nuestra compañía, sino también un compromiso profundo con el desarrollo del ecommerce, la logística y el acceso para millones de peruanos”, destacó en su cuenta de LinkedIn, Pedro White, country manager de Mercado Libre en Perú.

LEA TAMBIÉN: Grupo Sandoval invierte fuerte en Talma: lo que viene después del Jorge Chávez en Perú
¿Por qué Mercado Libre decidió instalar un nuevo centro de distribución en Perú?
La instalación del primer centro de almacenamiento y distribución de Mercado Libre en el Perú responde al crecimiento sostenido del comercio electrónico en el país durante 2025 y refuerza la red logística de la compañía.
“Perú es un mercado que está creciendo con fuerza. Desde Mercado Libre hemos visto una aceleración en ventas durante lo que va del año, lo que implica que muchísima gente que no compraba online comenzó a hacerlo ahora. Esto da cuenta también de una creciente democratización del comercio, lo que nos satisface porque va alineado a nuestro propósito como compañía”, agregó White.
El nuevo centro de almacenamiento comenzará a operar en el mes de septiembre y su inauguración se estima para fines de año.
Actualmente, el 90% de los paquetes se entregan con envíos gratis, el 65% de los productos ofrecidos en la plataforma llegan el mismo día en Lima, y el 50% de los pedidos enviados a otras provincias llegan en menos de 48 horas. La plataforma de la empresa recibe más de 10 millones de visitas mensuales.

LEA TAMBIÉN: Jungheinrich alista expansión en provincias y apuesta por más tecnología en su portafolio
Mercado Libre crece 34% y afianza presencia en ecommerce y fintech
Mercado Libre reportó ingresos netos por US$ 6,800 millones en el segundo trimestre de 2025, un crecimiento interanual del 34%. Este desempeño estuvo impulsado por sus unidades de comercio electrónico y servicios financieros, con resultados destacados en Brasil, Argentina y México.
La utilidad operativa alcanzó los US$ 825 millones, apoyada por una estrategia de expansión logística, como el programa de envíos gratuitos en Brasil, y control de costos. La utilidad neta fue de US$ 523 millones, con un margen del 7.7%.
En su unidad de comercio, la firma registró un volumen de ventas (GMV) de US$ 15,300 millones y un aumento del 31% en artículos vendidos, con más de la mitad de los envíos entregados en menos de 48 horas. En la región, Brasil lideró en crecimiento de volumen, seguido de México y Argentina.
En su brazo financiero, Mercado Pago procesó pagos por US$ 64,600 millones, con una cartera de crédito que creció 91% hasta los US$ 9,300 millones. Las tarjetas de crédito representan ya el 43% de la cartera total. La empresa gestiona más de US$ 13,800 millones en activos.
En el ámbito publicitario, los ingresos de Mercado Ads crecieron 38% en dólares, apoyados por su reciente integración con Google Ad Manager. S&P Global elevó en julio la calificación crediticia de la firma a grado de inversión (BBB-), respaldando su solidez financiera.
LEA TAMBIÉN: Cambio en liderazgo de MercadoLibre, el primero en más de dos décadas