Creciente preferencia por televisores de más de 40 pulgadas eleva el ticket de compra en sectores urbanos. (Foto: Andina).
Creciente preferencia por televisores de más de 40 pulgadas eleva el ticket de compra en sectores urbanos. (Foto: Andina).

El en proyecta haber cerrado el primer semestre de 2025 con un crecimiento de entre 8% y 10%, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Dicho avance respondería a una mayor demanda de , equipos de cómputo, y artefactos de , según el Gremio de Comerciantes de Artefactos Electrodomésticos de la

De enero a mayo, el sector registró un crecimiento de hasta 8% frente a similar periodo de 2024, impulsado por las ventas de categorías clave como , , cocinas, lavadoras y pequeños . En contraste, los productos de climatización reportaron una caída del 21%.

Según Jorge Hiraoka Gutiérrez, presidente del gremio, las campañas comerciales también han sido determinantes en el desempeño del sector. Durante el , por ejemplo, destacó la alta demanda por y mientras que en el , la venta de televisores se vio favorecida por eventos deportivos como las clasificatorias al Mundial 2026 y el Mundial de Clubes.

¿Qué categorías lideran el crecimiento en el semestre?

Los artefactos de mantienen una tendencia positiva de crecimiento en el primer semestre de 2025, impulsada por una mayor penetración en los hogares peruanos y por mayores ofertas. Según información de Gestión, este segmento contribuyó significativamente a los S/ 7,000 millones movilizados por el mercado de electrodomésticos en 2024, y se proyecta que las ventas de refrigeradoras y televisores lideren el crecimiento este 2025.

En tanto, los televisores vienen registrando un crecimiento de entre 15% y 17%, en parte por la preferencia de los consumidores por adquirir pantallas de mayor tamaño. Dicha tendencia ha contribuido a elevar el ticket promedio de compra, especialmente, durante campañas como el Día del Padre y los eventos deportivos internacionales.

LEA TAMBIÉN: Sector retail: ventas flojas en mayo obligan a adelantar descuentos y replantear campañas

¿Qué se espera para la campaña de Fiestas Patrias?

El referido gremio prevé que las ventas de crezcan alrededor de 5% durante la campaña de julio por , consolidándose como una de las más importantes del año, junto con la navideña. A esa festividad, se suma la realización de dos eventos en el mes, que podrían dinamizar aún más el consumo.

La campaña se desarrolla con mayores niveles de stock e importaciones, que se han incrementado en 30% respecto a un mes regular. Se espera una fuerte demanda de productos tecnológicos (celulares, laptops y tablets), así como de televisores, línea blanca y pequeños electrodomésticos.

LEA TAMBIÉN: Fitch ratifica calificación de Intercorp: ¿cómo marchan sus negocios de retail?

¿De qué manera influyen el tipo de cambio y los ingresos extraordinarios en el comportamiento de compra?

El Gremio de Comerciantes de Artefactos Electrodomésticos de la indicó que el tipo de cambio bajo actual favorece a las empresas del sector, pues permite importar productos a menor costo en soles, lo que contribuye a mantener precios competitivos. A ese factor, se suma un mayor poder adquisitivo por la gratificación de julio y la reciente liberación de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), elementos que elevan el ticket promedio de compra hasta un 10% más que el año anterior.

Finalmente, remarcó que el crecimiento sostenido del mercado dependerá también de seguir impulsando la formalización del sector para garantizar condiciones equitativas entre los actores.

TE PUEDE INTERESAR

¿Y si la clave del retail está en la emoción? Experto que asesora a malls en Perú lo explica
Carlos Añaños va por más: la nueva inversión para consolidar Tiyapuy en 12 mercados
¿Competencia para Trii? Holding financiero argentino se alista a sacudir casas de bolsa en Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.