Fundado en marzo de 1915 en la ciudad de Arequipa, Foot Ball Club Melgar, conocido como FBC Melgar, es el único equipo fuera de Lima que se ha mantenido en primera división desde que ganó la Copa Perú en 1971. Así, ad portas de cumplir 110 años de historia, el “León del Sur” busca generar más ingresos. ¿Cómo lo hará?
Ricardo Bettocchi, administrador de FBC Melgar, cuenta el 2024 ha sido un año equilibrado a nivel de ingresos, en donde tuvieron un crecimiento de aproximadamente 15% frente al 2023. Esto debido a que registraron un incremento de 20% en taquilla y de 25% en sponsoría, lo cual pudo compensar los ingresos por televisión, que presentó un retraso en los pagos por parte de la empresa 1190.
Y es que, los derechos por transmisión, taquilla y patrocinios representan prácticamente el 90%, siendo el de mayor peso la televisión con un 40%. No obstante, en sponsoría vienen sumando más marcas, una de ellas es la plataforma de apuesta en línea Stake, que no solo se lucirá su logo en el pecho de los jugadores del primer equipo masculino, sino también en el equipo femenino y la Liga 3.
LEA TAMBIÉN: El “salto” de Puma en nuevas tiendas y formatos para Perú
De esta manera, el club alcanza seis patrocinios directos, entre ellos Walon, Wow, Ricocan, Saint-Gobain y Sporade. Sin embargo, vienen en negociaciones con la finalidad de sumar un par de marcas más para esta temporada, además ven oportunidad para que más empresas se incorporen a través de sus planteles de fútbol femenino y reservas (Liga 3).
“Si hablamos de todo el fútbol, añadiendo el de reserva y femenino, podríamos hablar de unas cinco o seis marcas nuevas, pero dependerá mucho de cómo avance la exposición para llegar a tener la Liga 3, en donde esperamos que tenga exposición en televisión y que eso permita que se pueda explotar desde el punto de vista comercial”, acotó.
Expansión de academias
Si bien la televisión, taquilla y sponsors son sus ingresos principales, el club arequipeño también cuenta con otras líneas de negocios para captar más recursos. Uno de ellas son las academias de menores. Hasta el 2024 se han enfocado en el departamento de Arequipa pero consideran que ya es momento de dar el siguiente paso y expandirse.
“Estamos explorando la posibilidad de franquiciar academias en otras zonas de Perú. Tenemos varias conversaciones y pedidos para franquiciar sobre todo en Lima y en ciudades del sur del Perú, por lo que estamos armando todo el soporte para poder hacer una franquicia que nos permita replicar lo que hace Melgar en Arequipa, ese es un objetivo para el 2025″, añadió Bettocchi.
![Stake es la nueva marca que se sumó al club. (Fotos: Leonardo Cuito)](https://gestion.pe/resizer/v2/3YDPN6NPBRHIRLQSTCHFKRYYIQ.jpeg?auth=2a0ef056d20186b2aeb06e36a9f19477c6168355ca286ddfa7f1157159db1909&width=620&quality=75&smart=true)
De acuerdo al administrador del club, esta expansión ayudaría a que el ingreso por academias aumente en un 50% a 60%, sin embargo, más allá del aspecto económico consideran que el mayor beneficio se daría con la ampliación de la base de jugadores que tendrían en menores, lo que les permite más adelante tener la posibilidad de que uno de los jóvenes llegue a primera división y posteriormente se pueda vender, generando un considerable ingreso al equipo arequipeño. No se descarta que esto les permita poder vender a los jugadores a algún equipo del extranjero.
La otra fuente de ingresos de Melgar es la unidad de negocio de merchandising, que se da través de su canal virtual y dos puntos de venta físicos, una situada en su oficina principal y la otra dentro del Mall Aventura en Arequipa, en donde comercializan ropa urbana y productos exclusivos para los hinchas.
De esta manera, el club apunta a tener un crecimiento de aproximadamente 20% en sus ingresos, ya que ven espacio para seguir ganando espacio en la ciudad blanca y sumar más sponsors.
LEA TAMBIÉN: Casas de apuestas online: ¿En qué invierten más y cuáles son las proyecciones del sector?
Temas que te pueden interesar sobre la industria deportiva:
- Sport Boys: El club chalaco lanza estrategia para el centenario con nueva tienda y marca propia
- Club de Negocios: la nueva apuesta de Sporting Cristal para sus hinchas
- Alianza Lima en 2025: los nuevos sponsors e innovaciones del club íntimo
![Christian Alcalá](https://gestion.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Felcomercio%2Ff6b0676a-7f43-430d-8bcf-aacaef964c01.png?auth=cf0d4a622555b05e1fbc9b6807c31ec7ebc4ee5b2b9fa1916fdd63a0ba08f547&width=64&height=64&quality=75&smart=true)
Comunicador social licenciado en la Universidad de San Martín de Porres. Actualmente redacto para la sección de negocios del diario Gestión.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.