A truck transports minerals inside the Codelco Chuquicamata open pit copper mine near Calama, Chile, on Thursday, Aug. 2, 2018. Protests at the Chuquicamata copper mine in late July were the first labor disruptions in Chile this year, and happened amid calls for a strike from the union at the world's largest mine, BHP Billiton Ltd.'s Escondida. Photographer: Cristobal Olivares/Bloomberg
A truck transports minerals inside the Codelco Chuquicamata open pit copper mine near Calama, Chile, on Thursday, Aug. 2, 2018. Protests at the Chuquicamata copper mine in late July were the first labor disruptions in Chile this year, and happened amid calls for a strike from the union at the world's largest mine, BHP Billiton Ltd.'s Escondida. Photographer: Cristobal Olivares/Bloomberg
Agencia EFE

La corporación chilena del Cobre (Codelco), la mayor cuprífera del mundo, informó este viernes de una mejora en sus resultados financieros y productivos de 2024, revirtiendo las pérdidas por US$ 591 millones registradas en 2023 y alcanzando ganancias por US$ 245 millones durante el año pasado.

Estos resultados se tradujeron así en un aporte al erario público de US$ 1,543 millones, 8% más de los recursos vertidos al fisco en 2023; por otro lado, los ingresos antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) ascendieron a US$ 5,439 millones, un alza del 30% respecto del periodo anterior.

Después de un declive en la producción entre 2022 y 2023, nos concentramos en superar antiguos eventos operacionales, así como atrasos en proyectos estructurales que aún impactaban negativamente en nuestras metas de producción, para iniciar la salida paulatina desde el valle productivo en el que nos encontrábamos”, señaló el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado.

LEA TAMBIÉN: El mayor riesgo para los precios del cobre ante aranceles de Trump “en semanas”

Durante 2024, Codelco logró resolver “problemas de larga data” en materia productiva, sumando más de 1.32 millones de toneladas de cobre propio, un alza de solo 0.3% equivalente a 3,871 toneladas más que el año anterior.

Lo relevante es que desde agosto comenzó un alza en la producción que se consolidó con el paso de los meses hasta finalizar el año”, puntualizó el ejecutivo.

Ejecutivos de la empresa subrayaron que frente a los vaivenes del contexto internacional, marcado por tensiones geopolíticas e incertidumbre respecto a la aplicación de aranceles por parte de la administración de Donald Trump en Estados Unidos, confían en los “fundamentos sólidos de la industria” y la “relación de largo plazo” con los clientes.

Los fundamentos son sólidos en términos de demanda, más allá de los movimientos de corto plazo. En ese sentido mantenemos una mirada positiva”, afirmó el vicepresidente de Finanzas, Alejandro Sanhueza.

Se espera que durante los próximos meses la gigante cuprífera anuncie el nombre y marca de la nueva sociedad a cargo de explotar litio desde el Salar de Atacama tras el acuerdo definitivo con la privada SQM alcanzado en mayo de 2024, así como la definición del socio con el que impulsarán la extracción del mineral en Maricunga.

LEA TAMBIÉN: Record del cobre revive a la bolsa y deprime al dólar, ¿seguirá la racha?

La estatal, que aglutina casi el 10% de la producción de cobre de mundo, reportó en 2022 y 2023 fuertes caídas en sus beneficios, debido principalmente a un descenso en el precio del cobre y a menores volúmenes de ventas.

Codelco es una de las decenas de compañías mineras que explotan el metal rojo en Chile, donde la minería supone casi un 15% del PBI y donde se producen cerca de 6 millones de toneladas de cobre anuales.

Nacionalizada en 1971 por el presidente socialista Salvador Allende, la firma emplea a unas 62,000 personas de manera directa e indirecta y tiene una cartera de US$ 40,000 millones.

TE PUEDE INTERESAR

Riesgo arancelario desata envíos récord de cobre rumbo a puertos de EE.UU.
Codelco advierte pausa en recuperación de producción de cobre
Aranceles de Trump al cobre tienen a tres países exportadores en la mira

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.