
La batalla por captar usuarios en el mercado móvil peruano no da tregua. En julio de 2025, más de 557 mil líneas móviles cambiaron de operadora, impulsadas por una feroz competencia que ha vuelto más dinámico el panorama de las telecomunicaciones, según el último reporte del Osiptel.
En total, 557,335 líneas fueron portadas en el séptimo mes del año, lo que representa un incremento del 3.78% respecto a julio de 2024. La portabilidad numérica permite a los usuarios conservar su número mientras migran a otra compañía, y se ha convertido en una herramienta clave para incentivar la mejora de servicios y tarifas en el sector.
LEA TAMBIÉN: La multinacional nacida en Colombia que invertirá US$ 30 millones en Perú: ¿cómo lo hará?
Las operadoras que ganan terreno
Los grandes ganadores del mes fueron Entel y Claro, operadoras que registraron los mejores saldos netos de portabilidad: Entel ganó 19,248 líneas netas, mientras que Claro sumó 15,904.
Ambas compañías lograron atraer a miles de usuarios que migraron desde otras operadoras, motivados, probablemente, por mejores planes o promociones agresivas.

Por el contrario, Movistar y Bitel enfrentaron una pérdida neta de líneas.
Movistar fue la más afectada, con 28,408 líneas menos, seguida por Bitel, que perdió 6,722 líneas.
Estos resultados reflejan un cambio en las preferencias de los usuarios y un posible impacto de la percepción de calidad del servicio o atención al cliente que cada empresa brinda.

LEA TAMBIÉN: A plena luz del día: el momento menos pensado en que más se roban celulares en el Perú
Portabilidad fija también crece
No solo los celulares se mueven. El segmento de telefonía fija también mostró un notable crecimiento. En julio se portaron 3,926 líneas fijas, lo que representa un impresionante aumento de 87.67% en comparación con julio de 2024.
Las empresas Wow y Win Empresas lideraron el rubro con 1,598 y 1,133 líneas netas portadas, respectivamente. Les siguieron Claro y Entel, con 281 y 219 líneas ganadas.
En contraste, Movistar volvió a encabezar las pérdidas con 1,896 líneas fijas menos, mientras que Fravatel perdió 1,152.
LEA TAMBIÉN: Osiptel: robos de celulares disminuyen en los últimos años
Una tendencia sostenida
Entre enero y julio de este año, más de 4 millones de líneas móviles cambiaron de operador en el país: 4,091,881 portaciones, lo que representa un crecimiento acumulado del 15.93% respecto al mismo periodo de 2024.
Este movimiento masivo confirma que los usuarios están cada vez más dispuestos a cambiar de empresa si encuentran una mejor oferta, obligando a las operadoras a mantenerse competitivas tanto en precios como en calidad de servicio.