La falta de motivación de los colaboradores puede generar importantes pérdidas a una compañía. (Foto: Difusión)
La falta de motivación de los colaboradores puede generar importantes pérdidas a una compañía. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

El 36% de trabajadores peruanos se siente desmotivado con respecto a sus labores, de acuerdo con un estudio presentado por la compañía Apprecio. Esta tasa es más elevada que la de Colombia, con solo el 16% de , pero es más reducida que la de Chile, donde el 44% dijo sentirse así.

“Está comprobado que una empresa puede perder hasta un 40% de efectividad y rendimiento cuando tiene un equipo que no está comprometido. Por eso la importancia que representan hoy las iniciativas alrededor de conectar y activar la motivación de las personas que hacen parte de una organización”, indicó Jaime Villatoro, fundador y CEO de Apprecio.

Dicho estudio también reveló que un 45% de colaboradores en Perú considera renunciar a su trabajo. En Chile, la cifra sube a 59%, mientras que en Colombia baja a 40%.

Apprecio encuestó a 1350 colaboradores de diversas empresas de Colombia, Perú y Chile con respecto a los cambios personales y aquellos desarrollados en sus empresas luego de la pandemia.

LEA TAMBIÉN: Ola rosada, las marcas quieren un pedazo de “Barbie”

“Dentro de las lecciones que nos dejó la pandemia, destaca el ritmo de vida que las personas estamos llevando y que nos ha exigido buscar un . Y, dentro de ese equilibrio, encontrarle sentido y propósito a lo que hacemos se vuelve esencial, sentirnos conectados con el trabajo, entender cómo aportamos y que esto tenga reconocimiento es vital”, aseguró Villatoro, CEO de la mencionada firma de programas de reconocimiento para empresas.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.