La comunidad de Fuerabamba se ubica en la misma zona donde se extrae el mineral por la empresa MMG Las Bambas y, hasta la fecha, según los comuneros, hay compromisos pendientes por cumplir por parte de la compañía.
La comunidad de Fuerabamba se ubica en la misma zona donde se extrae el mineral por la empresa MMG Las Bambas y, hasta la fecha, según los comuneros, hay compromisos pendientes por cumplir por parte de la compañía.
Redacción Gestión

Más de 500 pobladores de la comunidad de Fuerabamba, en el distrito de Chalhuahuacho, en la región Apurímac, han ingresado a las instalaciones de la empresa minera para “retomar sus tierras”.

En horas de la madrugada, los comuneros ingresaron a la empresa, mientras que otro grupo permanece en los alrededores como medida de protesta por -aseguraron- algunos compromisos incumplidos con la comunidad, informó RPP Noticias.

Los manifestantes aseguraron que retomarían la posesión de sus tierras que hace años fueron negociadas con la empresa. Según dijeron, han decidido recuperarlas por el incumplimiento de compromisos.

La comunidad de Fuerabamba se ubica en la misma zona donde se extrae el mineral por la empresa MMG Las Bambas y, hasta la fecha, según los comuneros, hay compromisos pendientes por cumplir por parte de la compañía.

Minera Las Bambas

A través de un comunicado, la minera La Bambas, aclaró que se trató de un grupo de aproximadamente 130 miembros de la comunidad de Fuerabamba a la propiedad por un supuesto incumplimiento de compromisos de inversión social.

Según la empresa mostraron sorpresa por dicha medida, “puesto que la comunidad aún no ha respondido a las reiteradas invitaciones de PCM, MEM y la misma Minera Las Bambas para sostener una revisión transparente del origen y estatus de cumplimiento de los compromisos de inversión social”.

Las Bambas contabiliza 264 compromisos asumidos con Fuerabamba, de los que 79% ha sido cumplidos (54% ejecutado y 25% en ejecución) y 21% está programado.

Pese a la incursión, la empresa ratificó su vocación por el diálogo respetuoso, transparente y constructivo y reitera su invitación a Fuerabamba a una revisión conjunta de los compromisos de inversión social y estatus de cumplimiento de estos.

La incursión a la mina detuvo las operaciones en el tajo Ferrobamba”.

La minera Las Bambas genera el 1% del PBI peruano y el 72% del apurimeño.

A fines de 2021 Las Bambas se vio obligada a suspender su producción, lo que representó pérdidas diarias por S/. 1.2 millones por concepto de regalías contractuales y de S/. 4 millones diarios por impuesto a la renta.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.