
Con más de 20 centros comerciales en el país, la chilena Parque Arauco también capitaliza oportunidades a través del desarrollo de dark store en algunos puntos clave de su operación, principalmente, en la capital del país. Así, tras reunir experiencia en el último año con este tipo de negocio en Megaplaza Independencia y Larcomar, ahora aterriza en un nuevo proyecto bajo el mismo modelo en su mall Parque La Molina.
Gabriela Gamarra, gerente de Experiencia División Perú de la compañía, indicó que en esta oportunidad, la apuesta ocurre en una bodega de 70 metros cuadrados (m2) situada dentro del mall de La Molina. El punto de atención demandó de una inversión de S/80,000, considerando la implementación de los servicios de Pick-Up (retiro en el mall de pedidos hechos online); micro fulfillment (preparación de pedidos con entregas express de menos de 3 horas); y reabastecimiento ágil.
La meta con este nuevo espacio es alcanzar el pico de capacidad, con hasta 5,000 pedidos procesados al mes; ello, en su primer año de operación. Por ahora, el dark store es ocupado por marcas como Nespresso, Stanley, Drop The Label, Black Sheep, Clean Lab, Dermanet, NFE Care y Indy Vapes; mientras que el servicio de Pick-Up es usado por empresas como Promart, Oeschle, CasaIdeas, Bubba Bags, Ripley, Prune, Supermall, Butrich, Lemon y Mossi.
“Mantenemos negociaciones con más de 100 marcas adicionales, lo que refleja el interés creciente en este modelo logístico. La finalidad es alcanzar un nivel de ocupación del 85% en los próximos meses, fortaleciendo la propuesta de valor para los consumidores de la zona”, enfatizó la ejecutiva.
La representante sostuvo que los clientes son principalmente locatarios de los centros comerciales, los cuales requieren infraestructura para atender al consumidor digital.
“Con la apertura de nuestro nuevo dark store en Parque La Molina, nuestra meta a cierre de año es alcanzar un crecimiento del 40% en el volumen de pedidos a nivel de toda la red. Este objetivo es ambicioso pero alcanzable, dado el potencial que vemos en este nuevo mercado”, agregó la representante.

LEA TAMBIÉN: Parque Arauco culmina compra de Minka por US$ 108 millones
Expansión en Lima y mirada en provincias
A la fecha, Parque Arauco ha desembolsado más de S/. 720,000 en la implementación de sus tres dark store, los cuales ocupan una superficie total de 405 m2 entre Larcomar, Megaplaza Independencia y Parque La Molina.
Gamarra detalló que en el último año, el dark store de MegaPlaza Independencia registró un crecimiento superior al 80%, afianzado por la atención a clientes de Lima Norte; en tanto, la sede en Larcomar ha mantenido un crecimiento estable del 20%, consolidándose como un punto clave para un consumidor que valora la conveniencia y una experiencia premium.
“En promedio, entre los dark stores de Megaplaza y Larcomar, estamos procesando alrededor de 4,000 pedidos mensuales, lo que demuestra un flujo estable y en crecimiento”, precisó.
La ejecutiva indicó que el buen performance mostrado por los negocios impulsa a la compañía a nuevas inversiones en dicho segmento. De hecho, entre los planes para el próximo año figura la incorporación de dos nuevas ubicaciones, específicamente, en Lima y en una provincia aún por definir. “Con estas aperturas, la red de Parque Arauco sumará un total de cinco dark store en el país”, añadió.
De momento, los dark stores de Larcomar y Megaplaza cuentan con 65 marcas, destacando Oeschle, Promart, Ripley; marcas de Grupo Forus, Renzo Costa, Bubba Bags, Prune y operadores logísticos como Olva, Shalom y Sharf. “El nivel de vacancia es bajo, lo que refleja el interés y apetito de los locatarios y operadores logísticos en utilizar estos espacios”, finalizó.

El dato
- El servicio de dark store de Parque Arauco es operado por theHub, especialista en fulfillment que cuenta con un almacén central y siete dark stores en Lima Metropolitana, tres de ellos ubicados en centros comerciales del operador retail.
- El ticket promedio de las compras gestionadas desde los dark store se encuentra en aproximadamente S/54, lo que alude a diversas categorías de productos que se comercializan a través de este canal.
- Las marcas que usan los servicios de dark store se estima incrementan sus ventas en aproximadamente un 20% y reducen sus costos logísticos en hasta un 40%.
LEA TAMBIÉN: Parque Arauco acelera su expansión logística en Perú con nuevos puntos de retiro

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.