
Pandora ve con optimismo este año, luego de un buen desempeño en ventas en la primera mitad del 2025. Asimismo, la firma habló sobre su estrategia comercial, sus planes de cara al cierre de año y las expectativas que tiene con su nueva colección “Pandora Talisman”.
Luciana Marsicano, general manager para Latinoamérica de Pandora, señaló que este lanzamiento marca una desviación de los códigos de diseño tradicionales, así como una nueva estética basada en la narración, la textura y la belleza de la imperfección.
“Esperamos que esta colección refuerce nuestro posicionamiento como marca que celebra historias personales. Talismán es una colección estratégica dentro de nuestro portafolio. No solo amplía nuestra oferta más allá de los charms, sino que también fortalece nuestra visión de ser reconocidos como una marca de joyería completa”, detalló.
LEA TAMBIÉN: Exportaciones de joyas peruanas afectadas por alza de precios de metales y aranceles de EE.UU.
La ejecutiva indicó que el primer trimestre mostró una recuperación sostenida, con un crecimiento comparado al mismo periodo del año anterior. Asimismo, se observó una mayor afluencia en tiendas físicas y un incremento en la conversión digital.
En ese sentido, la marca se espera mantener un crecimiento en ventas al cierre de año, teniendo en cuenta que está próxima a la temporada más fuerte del año. El Q4 (octubre, noviembre y diciembre) representa alrededor del 35% a 40% de las ventas anuales de la marca. Ello debido a la campaña navideña y de fin de año.
Estrategia comercial
Luciana Marsicano dijo que, para Perú, se proyecta un crecimiento a doble dígito este año, impulsado por nuevas colecciones, expansión de canales digitales y una estrategia comercial centrada en la experiencia del cliente.
“Nuestra estrategia se enfoca en consolidar a Pandora como una marca de joyería completa, más allá de los charms. Esto incluye ampliar el portafolio, fortalecer el storytelling emocional, y generar experiencias memorables tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales”, añadió.
En cuánto al foco de inversión, la ejecutiva mencionó que se busca equilibrar la apertura de tiendas con el impulso del marketing digital.
“Estamos equilibrando ambas áreas. Si bien continuamos expandiendo y renovando nuestra red de tiendas en ubicaciones estratégicas, una parte significativa de la inversión está destinada al marketing digital, inteligencia artificial y personalización de la experiencia online”, manifestó.
LEA TAMBIÉN: Exportación de joyas: Las tres empresas peruanas que “brillan” internacionalmente
Puntos de venta y ticket
La marca cuenta con 39 puntos de venta a lo largo del país. En ese sentido, Marsicano comentó que los recursos e inversión está dirigida en renovar algunas de las tiendas en Perú con el objetivo de ofrecer experiencias más inmersivas, alineadas con la identidad de la marca.
Cabe mencionar que, el 85% de las ventas se dan en las tiendas físicas, mientras que el 15% restante es a través de los canales web.
Si bien las plataformas digitales son importantes, los locales físicos son aún más determinantes en cuánto a ventas, por lo cual la marca ha pasado de tener 3 puntos de venta físicos a 39 en los últimos diez años. Esto ha sido crucial en el crecimiento de la firma, porque el consumidor peruano está muy acostumbrado a tocar y ver la joya antes de comprar.
Además, el ticket promedio se sitúa entre los S/ 350 y S/ 400, con una tendencia creciente hacia piezas de mayor valor como anillos y collares.
Los compradores están conformados en un 70% por mujeres y 30% por hombres, no obstante, esta última cifra está creciendo. Si bien, es una marca caracterizada por los brazaletes y los charms, que representan el 70% del negocio, también venden otras joyas como anillos, aretes, cadenas, pendientes, entre otros.
Planes
Luciana Marsicano contó que si bien el influencer marketing es una parte importante de su estrategia, no concentra la mayor inversión.
“Distribuimos nuestros recursos entre campañas digitales, experiencias en tienda, relaciones públicas y colaboraciones como Disney o Netflix, estamos trabajando en la renovación de nuestra pagina web, que planeamos lanzar el primer semestre del 2026″, mencionó.
“Estamos potenciando nuestra campaña Be Love y la joyerá con significado con grandes rostros como Pamela Anderson. Y tenemos una campaña de navidad que estoy segura será muy bien recibida tanto en su diseño como las colecciones que la acompañan”, agregó.

Licenciado en Comunicación y Periodismo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Con más de 6 años de experiencia en prensa escrita y digital. Actualmente, se desempeña como redactor en Diario Gestión.