Cartera de productos de Qori busca consolidar la internacionalización. (Foto: Difusión)
Cartera de productos de Qori busca consolidar la internacionalización. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

La marca de Qori, dedicada a la producción de , , entre otros , ha iniciado su proceso de , a través del arribo de su portafolio a y otros países.

“Ya estamos en , y , y nuestras pastas sin gluten han sido aceptadas en Kroger, una de las cadenas de más grandes de Estados Unidos”, manifestó Aníbal Prado, fundador de la marca.

Recientemente, la empresa obtuvo S/ 60,000, —de — para la optimización de sus productos y la adquisición de nuevos . Así, la firma busca reforzar su capacidad de para abastecer el y el , donde la demanda por productos saludables y sin gluten sigue en aumento.

De momento, la empresa ha exportado entre tres y cuatro toneladas de pasta de quinua, y su presencia en el mercado estadounidense representa una oportunidad para expandir su alcance y aumentar su capacidad de producción.

LEA TAMBIÉN: Dueños de pastelería María Almenara apuestan por la comida saludable con nuevo concepto

Consolidación de Qori en el país

Prado manifestó que la empresa trabaja en estrecha colaboración con comunidades de como Chuschi, Acocro y Vilcas Huamán, promoviendo la producción local de y fortaleciendo la cadena de valor. “Mientras más vendemos, más compramos a nuestros agricultores, generando un impacto positivo en la economía regional”, afirmó.

El representante destacó que los snacks Toqloq, elaborados a base de quinua y cuy, han logrado una gran aceptación en colegios de Ayacucho y ya han sido exportados a Ecuador. Con la expansión de su planta y la posibilidad de instalar una en Estados Unidos, Qori busca consolidar su presencia global y seguir llevando productos ayacuchanos a nuevos mercados.

LEA TAMBIÉN: La Nevera Fit y Quinoa Café: ¿Cómo está evolucionando el mercado saludable en Lima?

TE PUEDE INTERESAR

Quinua: envíos arrancaron con fuerza el 2025, ¿a dónde se exportaron?
Exportación de quinua aumentó en 40% al cierre del 2024
Quinua orgánica peruana se exportará sin controles adicionales a la UE en 2025

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.