
En medio del repunte de ventas que viene mostrando el mercado limeño de vivienda en 2025, Madrid Inmobiliaria acelera su presencia con una cartera activa de nueve proyectos distribuidos en los distritos con mayor dinamismo en la capital. La compañía, con 21 años de operación, ha definido una hoja de ruta que apunta a sostener lanzamientos constantes en dos zonas clave de la capital, fortaleciendo así su posicionamiento en Lima Moderna y Lima Top.
César Madrid, CEO y fundador de la firma, señaló que el desempeño comercial de la compañía en 2025 ha superado las expectativas iniciales, con ventas al cierre del tercer trimestre un 20% por encima de lo planificado. Hacia diciembre, Madrid Inmobiliaria proyecta colocar 271 unidades inmobiliarias, alcanzando una facturación estimada de S/139 millones, cifra que marca un crecimiento relevante frente al ejercicio anterior.
La compañía sostiene estos resultados sobre un portafolio de nueve proyectos en distintas etapas —ejecución, venta y entrega— lo que permite asegurar flujo constante de ingresos y mantener presencia simultánea en los mercados más atractivos de la ciudad.
“Este resultado refleja una estrategia de diversificación del portafolio, hoy presente en ocho distritos de Lima: San Miguel, Magdalena, Chorrillos, Pueblo Libre, Jesús María, Surquillo, San Isidro y Surco. Además, este desempeño se ve reforzado por un contexto macroeconómico favorable, incluyendo tasas hipotecarias más competitivas y condiciones financieras preferenciales para desarrolladores que apuestan por proyectos con certificaciones sostenibles”, explicó.
De cara al 2026, la empresa se ha trazado la meta de alcanzar S/166 millones en ventas mediante la colocación de 325 unidades. Según explicó, esta proyección responde a la incorporación de nuevos proyectos en zonas de alta demanda y a la solidez del modelo comercial y financiero de la compañía.
“Para los próximos años, esperamos un crecimiento sostenido cercano al 20% anual en ventas, respaldado por una operación diversificada entre 10 y 12 proyectos en simultáneo y un ROE (Rentabilidad sobre el Capital) estimado del 15% anual”, adelantó el ejecutivo.

LEA TAMBIÉN: Inmobiliaria peruana Frontera con nueve proyectos en Lima y apuesta internacional en España
Más compra de terrenos
Para el 2026, la inmobiliaria ya prepara la adquisición de cuatro nuevos terrenos ubicados en zonas de Lima Moderna, Lima Este y Lima Top. Para ello, proyectan una inversión de aproximadamente S/16 millones en la adquisición de los terrenos. El capex total estimado para el desarrollo de estos nuevos proyectos asciende a S/230 millones, considerando obras, licencias, gestión técnica y estrategias de comercialización.
“La selección de estos terrenos responde a un análisis de demanda, conectividad y proyección de valorización urbana, priorizando ubicaciones con alta accesibilidad, infraestructura consolidada y potencial de desarrollo sostenible. Esta estrategia permitirá mantener un portafolio balanceado, atender distintos segmentos de mercado y asegurar continuidad en el ritmo de lanzamientos previstos para los próximos años”, detalló el directivo.
Sus nuevos desarrollos tendrán alrededor de 20 pisos y 100 unidades en promedio incorporarán zócalos comerciales que complementan la propuesta residencial.
A mediano y largo plazo, Madrid Inmobiliaria proyecta mantener un ritmo sostenido de cuatro lanzamientos por año, lo que permitirá consolidar una oferta diversificada y estable en distintos segmentos de Lima Moderna y Lima Top. “Nuestra principal atención estará en Lima Moderna, con foco en distritos como Lince, Jesús María y Surco. Estos distritos reflejan la evolución del nuevo comprador limeño”, indicó Madrid.

Por otro lado, en su última entrevista con este medio, el directivo adelantó que se encontraban evaluando incursionar en nuevas líneas de negocio. Al ser consultado por una actualización de dichos proyectos, Madrid reconoció que cuentan con un plan de diversificación de su portafolio de proyectos para el 2027, el cual terminarán de evaluar el primer trimestre del 2026. “Por lo pronto, no podemos adelantar resultados de las evaluaciones”, anotó.
En tanto, sobre una posible internacionalización, el empresario señaló que se encuentran evaluando actualmente la posibilidad de salir al extranjero, pero aún no cuentan con un resultado concreto de la fecha ni el destino en donde incursionarán fuera del país. “Definitivamente no será antes del 2027″, sostuvo.
LEA TAMBIÉN: Líder Grupo Constructor proyecta ventas por US$ 100 millones y 1,000 unidades hacia 2026
Viviendas sostenibles ganan terreno
De acuerdo con el estudio Insight Hunting SEO elaborado por la consultora Impulso, encargado por Madrid Inmobiliaria, el interés por viviendas sostenibles en Lima Moderna creció más del 80% entre 2023 y 2025, impulsado por compradores jóvenes que priorizan eficiencia energética y ahorro.
Según datos de la Corporación Financiera Internacional (IFC), el Perú ocupa actualmente el tercer lugar en Latinoamérica y el sexto a nivel mundial en metros cuadrados certificados con el sello EDGE, indicador del avance hacia prácticas más sostenibles en el sector construcción.
Además del componente ambiental, el enfoque del mercado también se dirige hacia la experiencia del cliente. De acuerdo con la certificación Best Place to Live, los proyectos residenciales que incorporan eficiencia energética y servicios digitales tienden a obtener mayores índices de satisfacción.

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.








