Ellas representan el 39.1% del total de emprendedores en el país. Y esta cifra sigue en aumento. (Foto: Difusión)
Ellas representan el 39.1% del total de emprendedores en el país. Y esta cifra sigue en aumento. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

De acuerdo a cifras del , al 2023, existen un total de 1 216.906 lideradas por mujeres que son madres. Ellas representan el 39.1% del total de emprendedores en el país. Y esta cifra sigue en aumento.

Si bien emprender requiere de grandes sacrificios, hacerlo desde su rol como madres hace que esto sea más complicado: las mujeres dedican 27 horas más de trabajo no remunerado a la semana en comparación a los hombres (INEI) ¿Cómo encontrar ese balance?

LEA TAMBIÉN: Día de la Madre: ventas de Izipay crecerían 9% impulsado por florerías y cine

Consejos para equilibrar el tiempo entre el emprendimiento y la familia

Isabel Sánchez Jugo, profesora de Administración de la Universidad del Pacífico, brinda cinco consejos para lograrlo:

  1. Aprovechar la tecnología: Herramientas como la inteligencia artificial, las aplicaciones de gestión del tiempo y las plataformas de automatización de procesos pueden aumentar la eficiencia y la productividad.
  2. Equilibrar tu vida: Es fundamental encontrar un equilibrio entre la vida familiar y el emprendimiento. Establecer límites claros y dedicar tiempo de calidad a la familia es esencial para el bienestar personal y profesional.
  3. Conectar con otros emprendedores: Participar en redes de apoyo, asistir a eventos y compartir experiencias con otros empresarios pueden proporcionar inspiración y oportunidades de crecimiento.
  4. Delegar responsabilidades: Aprender a delegar tareas es crucial para el crecimiento empresarial. Confía en tu equipo y permite que asuman responsabilidades para liberar tiempo y energía.
  5. Cuidar de sí misma: Encontrar tiempo para actividades que llenen de energía y alegría. El autocuidado es fundamental para mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.

Las madres, con su capacidad innata para innovar y su habilidad para gestionar múltiples responsabilidades, están demostrando ser líderes ejemplares en el mundo empresarial. Su dedicación, resiliencia y pasión por crear un futuro mejor no solo benefician a sus familias, sino que también inspiran a toda una comunidad de emprendedores. Es importante seguir apoyando su desarrollo desde todos los frentes.

LEA TAMBIÉN: Solo el 1% de las empresas peruanas cuenta con guarderías
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.