Luz del Sur planea invertir US$ 190 millones en mantenimiento de sus líneas de transmisión. Foto: Referencial
Luz del Sur planea invertir US$ 190 millones en mantenimiento de sus líneas de transmisión. Foto: Referencial
Redacción Gestión

, empresa de distribución de controlada por la , anunció cambios en su directorio tras su última sesión de directorio. En concreto, la compañía eléctrica ratificó a como presidente del directorio, a como vicepresidente y a como secretario, de acuerdo a un hecho de importancia remitido a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Estos nombramientos estarán vigentes para el periodo 2025 y 2026. La empresa agregó , y asumirán sus nuevos cargos a partir de hoy.

LEA TAMBIÉN Luz del Sur y su plan de inversión para el 2025: entre tecnología e infraestructura

 ¿Quien es ? El presidente de directorio de Luz del Sur es ingeniero senior de profesión. Se incorporó a en julio de 1995 y actualmente es secretario del directorio de China Yangtze Power Co. (CYPC), también es director ejecutivo de China Yangtze Power International (CYPI).

Asimismo es director de la Oficina de Relaciones Exteriores de CYPC y director de la Oficina de Proyectos Andes. Con anterioridad, trabajó en el departamento de proyectos de construcción del Proyecto Three Gorges. Cuenta con un título de EMBA (máster ejecutivo en administración de empresas) de la Universidad de Pekín y un máster en administración de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong.

LEA TAMBIÉN La transición hacia la electromovilidad: una oportunidad para el país

Inversiones pendientes de Luz del Sur

Cabe recordar que, al cierre de 2024, los ingresos operativos de alcanzaron los S/4,329.2 millones, lo cual representó 1.10% más que el 2023 (S/4,282.1 millones). En cambio, su utilidad neta alcanzó los S/675.4 millones, presentando una reducción de 7.76% frente al año previo, que fue de S/732.2 millones.

En detalle, los ingresos provenientes de las ventas de ascendieron a S/4,237.7 millones, 1.12% mayor a lo vendido en 2023. Ello se explica al aumento de 4.40% en el volumen físico de vendida, compensado por la disminución de 3.15% en el precio promedio de venta de .

LEA TAMBIÉN Luz del Sur y su inversión para que su flota de vehículos sean eléctricos al 2026

El mayor crecimiento de las ventas físicas se dio en el grupo de clientes libres (+20.44%), industriales (+16.72%), comerciales (+5.54%) y alumbrado público (+0.77%). En tanto, las ventas físicas en el grupo de residenciales disminuyeron en 0.19%. En las últimas declaraciones de Mario Gonzales, gerente general de , mencionó que iba a proponer al Directorio una de alrededor de US$135 millones para este 2025.

Detalló que estos recursos están pensados para reforzar la infraestructura de sub-transmisión y distribución de energía. Además, dentro de este presupuesto planteado está incorporado entre US$10 millones y US$15 millones que serán orientados para la implementación de nueva en sus operaciones.

TE PUEDE INTERESAR

Congreso: plantean no usar recursos públicos para pagar a abogados de altos funcionarios
Inversión minera bajo nuevas amenazas normativas por el Congreso y Ejecutivo: ¿qué ocurre?
Nueva Ley de Contrataciones: MEF realizará cambios en procesos de selección de proveedores

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.