La colocación se concretó con un rendimiento de 6.75%, considerado un referente positivo en el mercado, según refiere la compañía. (Foto: Luz del Sur)
La colocación se concretó con un rendimiento de 6.75%, considerado un referente positivo en el mercado, según refiere la compañía. (Foto: Luz del Sur)

de bonos internacionales en soles (Global Soles) por S/ 1,380 millones, equivalentes a unos US$ 396 millones.

La operación fue liderada por BofA Securities, J.P. Morgan y Santander, y alcanzó una sobresuscripción de 1.6 veces, con una demanda total de S/ 2 200 millones. Este resultado refleja el interés de los inversionistas globales en el sector energético peruano y en la estabilidad financiera de la compañía.

La colocación se cerró con una tasa de rendimiento de 6.75%, lo que representa un punto de referencia favorable en el mercado y se ubica por debajo de otras emisiones corporativas recientes en soles que llegaron hasta 8.0%.

Analistas destacan que el spread de la operación refleja la solidez del negocio regulado de distribución eléctrica en Perú. (Foto: referencial)
Analistas destacan que el spread de la operación refleja la solidez del negocio regulado de distribución eléctrica en Perú. (Foto: referencial)

ESTRUCTURA DE CAPITAL Y CONTEXTO DEL MERCADO

De acuerdo con la empresa, la emisión refuerza su estrategia financiera a largo plazo y permite mitigar riesgos asociados a la volatilidad de tasas de interés y del entorno político. La compañía mantiene calificaciones crediticias AAA local y BBB+ internacional, lo que contribuyó al apetito inversor.

El spread alcanzado fue de 195 puntos básicos sobre la tasa soberana peruana, indicador que según analistas muestra la solidez del negocio regulado de distribución eléctrica en el país.

En cuanto a los recursos obtenidos, la compañía señala que se destinarán principalmente a refinanciar deuda de corto plazo, lo que fortalecerá el balance de Luz del Sur y mejorará su perfil de liquidez.

En paralelo, la compañía continuará con sus planes de inversión en la modernización de la red de distribución, buscando asegurar un suministro confiable y sostenible a sus clientes.

LEA TAMBIÉN: Orygen y proyectos por US$ 3,000 millones: más complejos híbridos e iniciativas avanzadas

¿Qué cambios aprobó el Minem para el proyecto Santa Teresa II?

En agosto, Gestión informó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó la primera modificación de la , para el desarrollo de la Central Hidroeléctrica Santa Teresa II, ubicada en La Convención y Urubamba (Cusco). La medida se oficializó mediante la Resolución Ministerial N° 276-2025-MINEM/DM, publicada el 22 de agosto.

La concesión inicial, aprobada en 2019 con una potencia de 280 MW, fijaba el inicio de obras para 2024 y la puesta en operación comercial para 2028. Sin embargo, el cronograma se retrasó 34 meses luego de que el Ministerio de Cultura negara el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA).

Con este antecedente, el Minem aprobó la reprogramación de hitos clave, aunque la resolución no detalla las nuevas fechas. La empresa y el Estado deberán suscribir una adenda e inscribirla en el Registro de Concesiones de Servicios Públicos, además de publicarla en el diario oficial El Peruano.

Aprueban el EIA de centrales hidroeléctricas Lluta y Lluclla. (Foto: Andina)
Aprueban el EIA de centrales hidroeléctricas Lluta y Lluclla. (Foto: Andina)

TE PUEDE INTERESAR

Unna Energía con luz verde para inversión por casi S/ 41 millones en Piura: ¿qué planea?
Unna Energía de Aenza recibe luz verde para invertir más de S/ 57 millones en Paita
Energía solar en Loreto y Arequipa: proyectos con diferentes rumbos tras decisión del Minem

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.