
A 10 meses de haber anunciado la ampliación de su fábrica de galletas en el Cercado de Lima, Mondelez ultima detalles en este proyecto tras una inversión superior a los US$ 20 millones. Así, la multinacional aumentará su capacidad en más de 30%.
A 10 meses de haber anunciado la ampliación de su fábrica de galletas en el Cercado de Lima, Mondelez ultima detalles en este proyecto tras una inversión superior a los US$ 20 millones. Así, la multinacional aumentará su capacidad en más de 30%.
Julián Solarte, jefe del Clúster Andino en Mondelez, indicó que las obras están prácticamente en la etapa final con casi toda la infraestructura productiva instalada.
“Estamos haciendo ajustes pequeños solo en líneas de empaque, pero ya es una realidad, tenemos líneas de alta eficiencia en manufactura y costo, muy especializadas que permiten tener producto superior en desempeño y en calidad”, comentó a Gestión.
Por el contexto de inflación, destacó que esta ampliación ayudará a no trasladar toda el alza de costos a los consumidores y acelerar el crecimiento, no solo en Perú.
Y es que, desde dicha planta, la empresa exporta a más de 20 países de América Latina.
Dicha instalación opera desde hace 70 años y hoy produce algunas marcas como Field, Oreo, Ritz, Chips Ahoy y Club Social.
Respecto a las tendencias en la categoría de galletas, Solarte destacó que casi el 65% del consumo en la región andina (Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia) es familiar.
En tanto, la demanda por indulgencia y para combinar con piqueos viene al alza.
Si bien Mondelez responde a tales hábitos con innovaciones en sus marcas, también reconoce que la inflación, el aumento de costos de trigo y aceite y otros factores determinan más cambios en el portafolio, a fin de no subir tanto el precio.
En detalle, mencionó que han buscado redefinir el contenido en los empaques, promociones de menor precio por más volumen en galletas y ampliar la disponibilidad de productos recubiertos por chocolate, donde el consumidor ve más valor.
Estimado(a) lector(a)
En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.
En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.
Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.
Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.