Live Nation informó que el Lima Music Arena será el primer estadio cubierto en Perú que albergará recitales. Se prevé su inauguración para mediados del 2028. Foto: Live Nation
Live Nation informó que el Lima Music Arena será el primer estadio cubierto en Perú que albergará recitales. Se prevé su inauguración para mediados del 2028. Foto: Live Nation

, el primer recinto techado exclusivo para conciertos en Perú.

La empresa trasnacional detalló que este espacio tendrá capacidad para 18,500 personas, y se ubicará en la Explanada Olguín, al costado del Jockey Plaza.

Se espera que Lima Music Arena albergue más de 100 conciertos por año, e incluya en su oferta tours de espectáculos mundiales, artistas nacionales y talentos emergentes locales.

LEA TAMBIÉN: Los méritos de Bad Bunny para alcanzar la cima con el español como bandera, según The Economist

Según Live Nation, la construcción del Lima Music Arena está a cargo de su equipo creativo y Blueprint Studio, en colaboración con Gensler, Miranda Arquitectos y BL Arquitectos, y su inauguración está prevista para mediados del 2028.

Lima Music Arena se ubicará al lado del Jockey Plaza. Prevén desde Portalia integrarla con hoteles para convertirse en un polo turístico. Foto: Miguel Bellido/ El Comercio.
Lima Music Arena se ubicará al lado del Jockey Plaza. Prevén desde Portalia integrarla con hoteles para convertirse en un polo turístico. Foto: Miguel Bellido/ El Comercio.

“Lima es un mercado clave para nosotros y estamos convencidos de que Lima Music Arena acercará a los mejores artistas del mundo a esta comunidad de fanáticos de la música que no deja de crecer“, dijo a la prensa Michael Rapino, CEO de Live Nation.

LEA TAMBIÉN: Publican ley que regula venta y devolución de costo de entradas a conciertos: los detalles

En tanto, Fréderic Servant, presidente del directorio de Portalia SA —propietaria del terreno donde se levantará Lima Music Arena— señaló que el recinto en la Explanada Olguín será de última generación y convertirá a Lima y Santiago de Surco en “referentes del entretenimiento en América Latina”.

“Además, se integrará de manera ideal con los hoteles que venimos desarrollando en la zona, dando vida a un nuevo polo de turismo y entretenimiento para la ciudad”, relató.

Industria de conciertos en Perú en crecimiento

Según el estudio Panorama del Consumidor Musical 2024, elaborado por el área de Business Intelligence de Publicis Groupe Perú, el año pasado se consolidó la fuerte demanda por los grandes espectáculos. Solo los diez conciertos más convocantes reunieron a 616,688 asistentes, lo que representó un crecimiento del 8% frente a 2023. Los géneros que marcaron la pauta en este ranking fueron el rock y la cumbia, confirmando su vigencia en la escena local.

En términos generales, los festivales multigénero, el reguetón, la cumbia y el pop lideraron tanto en número de presentaciones como en asistencia. El informe revela que tres de cada diez eventos congregaron entre 10,000 y 20,000 personas, y que el cuarto trimestre concentró la mayor cantidad de shows, evidenciando una industria con alta capacidad de convocatoria hacia fin de año.

Este dinamismo no ha pasado desapercibido para las marcas. El auspicio de conciertos se ha convertido en un espacio estratégico de visibilidad y conexión directa con el público. En 2024, Radio Oxígeno, BBVA y Pilsen lideraron las activaciones en el sector, mientras que Bembos también destacó por su participación. La demanda es palpable: más de 285,000 personas están buscando entradas para futuros conciertos en el Perú, lo que refuerza la oportunidad de inversión en este ecosistema.

LEA TAMBIÉN: Indecopi: millonaria multa a productoras por incumplir en conciertos, ¿cuáles son?

TE PUEDE INTERESAR

Bad Bunny evita conciertos en EE.UU. en próxima gira: el motivo y las fechas que cantará en Perú
Publican ley que regula venta y devolución de costo de entradas a conciertos: los detalles
Indecopi: millonaria multa a productoras por incumplir en conciertos, ¿cuáles son?
Congreso se allana: devolución de entradas a conciertos cancelados deberá hacerse en 15 días

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.