
Levi’s, la conocida marca estadounidense de denim con más de 170 años en el mercado, abrirá en 2026 su primer outlet fuera de Lima, dando un paso estratégico para robustecer su presencia en el interior del Perú.
Entre las ciudades evaluadas para esta expansión figuran Piura, Chiclayo y Trujillo, todas con crecimiento sostenido del consumo y alto potencial comercial, informó Perú Retail.
Hasta ahora, los outlets de Levi’s en Perú están concentrados en Lima, con tiendas en Minka, Comas, Bellavista y Lurín, todas gestionadas directamente por la matriz global. La nueva ubicación buscará atender la demanda no cubierta en regiones clave, donde se incrementa el interés por marcas internacionales a precios competitivos.
La apertura también responde a la consolidación de Levi’s en el mercado peruano desde su reestructuración en 2019, año en que asumió operación directa tras la venta de Dockers.
LEA TAMBIÉN: H&M se expande: anuncia nueva tienda en Lima
¿Cuántas tiendas tiene Levi’s en Perú?
Actualmente, Levi’s opera con 22 tiendas de gestión directa y más de 80 puntos de venta en tiendas por departamento. En 2025, sumó una nueva tienda en el centro comercial Parque La Molina, reafirmando su apuesta por la expansión local.
El interior del país también gana peso en la estrategia comercial de la marca. Además de su presencia consolidada en Cusco y Arequipa, Levi’s apunta a fortalecer su cobertura fuera de Lima como parte de su plan de crecimiento sostenido.
Uno de los focos recientes ha sido el público femenino, que ya representa más del 40% de las ventas locales. El ticket promedio en Perú supera el promedio regional, y los productos más demandados en este segmento son blusas, camisas, sweaters y tops.
Dicha demanda ha permitido a la marca fortalecer su portafolio en dos frentes: la línea “core” de básicos y una propuesta de moda que responde a las últimas tendencias.

LEA TAMBIÉN: Hugo Boss mira a Perú para mitigar impacto de aranceles de Trump a China
Levi’s dispara beneficios y consolida canal directo
En el segundo trimestre de 2025, Levi Strauss & Co. registró un fuerte repunte financiero al casi cuadruplicar su beneficio neto anual, que pasó de US$ 18 millones en el mismo periodo de 2024 a US$ 67 millones, señaló El País.
Las ventas trimestrales de la firma global alcanzaron los US$ 1,446 millones, impulsadas por un sólido desempeño en América (+5%) y Europa (+14%), aunque con una leve contracción en Asia (-1%).
Una de las claves de esta evolución fue el fortalecimiento del canal directo al consumidor, que ya representa más del 50% de los ingresos, en línea con el nuevo enfoque estratégico de la compañía. Ante estos resultados, Levi’s elevó su proyección anual, y sus acciones han mantenido una evolución positiva, incluso en medio de un entorno internacional marcado por tensiones arancelarias.
La marca sigue consolidando su posicionamiento entre millennials y generación Z, con desempeño sobresaliente en categorías femeninas y nuevas líneas de productos, revitalizando su línea de ropa de inspiración vaquera y regresando a sus raíces en prendas de trabajo, con nuevos cortes como el western boot cut y western straight, así como colaboraciones con cadenas especializadas del sector.
Por ejemplo, hace poco realizaron el lanzamiento internacional de la colección BEYONCÉ X LEVI’S, lo que refuerza el vínculo cultural y mediático de la marca.
LEA TAMBIÉN: SMU expande MaxiAhorro en Piura y alista inversión de US$ 600 millones en Perú y Chile