Latin Metals Inc. adelantó que iniciará la tramitación de nuevos permisos de perforación y que busca un socio estratégico para financiar la siguiente etapa en el proyecto Para (Foto: referencial).
Latin Metals Inc. adelantó que iniciará la tramitación de nuevos permisos de perforación y que busca un socio estratégico para financiar la siguiente etapa en el proyecto Para (Foto: referencial).

La canadiense anunció la adquisición de 300 hectáreas adicionales contiguas a su , ubicado en la , zona reconocida por albergar yacimientos de clase mundial y contar con infraestructura clave para la actividad minera.

La compra, realizada a través de su subsidiaria Zafiro Mining SAC, se concretó por US$ 20,000 en efectivo y permite a la empresa cubrir objetivos de perforación considerados prioritarios. Con esta operación, la extensión del proyecto alcanza 2,200 hectáreas y es de propiedad 100% de .

De acuerdo con información de la compañía, los nuevos derechos se suman a un paquete de datos históricos obtenido de (filial de Vale Canadá), que incluyen mapeo geológico, 282 muestras geoquímicas de rocas, 18 km de geofísica de polarización inducida y 44 km de estudios magnéticos y radiométricos terrestres.

Vale había identificado previamente cuatro objetivos de perforación (2,500 metros en total) y obtenido los permisos respectivos, aunque nunca ejecutó las . Desde que Latin Metals adquirió Para en 2023, ha validado y ampliado ese trabajo con muestreos propios, confirmando la presencia de sistemas tipo pórfido.

La empresa adelantó que iniciará la tramitación de nuevos permisos de perforación y que busca un socio estratégico para financiar la siguiente etapa.

“La integración de los datos de exploración integrales denos ha permitido definir objetivos de perforación claros de tipo pórfido. Esta nueva adquisición culmina la consolidación de una posición territorial de alta calidad, 100% propia”, declaró Keith Henderson, presidente y director ejecutivo.

Además del proyecto Para, Latin Metals tiene una cartera de cinco proyectos de exploración en Perú (Auquis, Jacha, Lacsha, Tillo y Loli).
Además del proyecto Para, Latin Metals tiene una cartera de cinco proyectos de exploración en Perú (Auquis, Jacha, Lacsha, Tillo y Loli).
LEA TAMBIÉN: Nexa suspende temporalmente parte de operaciones en dos minas en Perú: ¿cuál es la situación?

Latin Metals sella acuerdo con Vale en compra de datos

A inicios de este año, De acuerdo con los términos del acuerdo, Vale ha entregado un paquete integral de datos de exploración que comprenden el proyecto de Para, 100% propiedad de , y que se extienden al área circundante.

Como contraprestación por los datos de exploración, otorgó un “derecho de primera oferta” (ROFO, oportunidad de hacer una oferta de compra de acciones antes de que el propietario las ofrezca a otros) por tiempo limitado a Vale, que entrará en vigor al completarse un estudio de y vencerá en 2035.

“El extenso trabajo de exploración de Vale en Para proporciona información técnica invaluable, mejorando significativamente nuestra capacidad para avanzar en el proyecto con un enfoque más específico y rentable”, señaló el ejecutivo.

LEA TAMBIÉN: Rio Silver ajusta términos de compra del proyecto de oro y plata María Norte en Perú

Antecedentes del proyecto Para

El proyecto de cobre Para está ubicado dentro del, un corredor minero bien establecido y conocido por albergar depósitos de cobre de clase mundial. Esta área se beneficia de una infraestructura bien desarrollada, que incluye acceso por carretera, energía y proximidad a los puertos, lo que facilita la exploración eficiente y el posible desarrollo futuro.

El proyecto cubre ahora 2,200 ha, donde la exploración de Latin Metals ha identificado una extensa mineralización de cobre en la superficie.

El muestreo geoquímico ha arrojado valores de cobre que van desde 251 ppm (partes por millón) a 1,505 ppm, junto con mineralización de molibdeno de hasta 46 ppm. Se han delineado dos zonas anómalas primarias, incluida un área de 2,000 m por 1,000 m, lo que destaca el fuerte potencial del proyecto para los descubrimientos de .

LEA TAMBIÉN: Senace aprueba modificaciones al proyecto minero Zafranal por más de US$ 330 millones

TE PUEDE INTERESAR

Excellon acelera reactivación de Mallay y apuesta por nuevas vetas de oro y plata
C3 Metals explora proyecto de cobre Khaleesi: activará perforación en Cusco
Solis Minerals irá tras cobre y oro en Ilo Este: recibió luz verde a perforaciones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.