La ruta a Florianópolis será cubierta por aeronaves Airbus A319 y A320, con capacidades de hasta 168 pasajeros, y una duración estimada de 5 horas de vuelo.
La ruta a Florianópolis será cubierta por aeronaves Airbus A319 y A320, con capacidades de hasta 168 pasajeros, y una duración estimada de 5 horas de vuelo.
Redacción Gestión

anunció el inicio de su nueva ruta directa entre y Florianópolis () a partir del 2 de diciembre, con tres frecuencias semanales. Dicha operación es importante en la aviación nacional, pues será la primera vez que una aerolínea peruana conecta directamente con la capital del estado de Santa Catarina, uno de los más atractivos del sur brasileño.

Con esta nueva conexión aérea, estima transportar hasta 43,000 pasajeros anuales, posicionando a Florianópolis como el sexto destino directo entre y dentro de su red internacional, que ya incluye a São Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Curitiba y Porto Alegre.

“Manteniendo nuestro compromiso con el desarrollo internacional del Perú, seguimos ampliando la conectividad con el mercado brasileño, un importante origen de turistas para el país”, sostuvo Manuel van Oordt, CEO de .

LEA TAMBIÉN: Latam y Aerolíneas Argentinas con acuerdo de código compartido, incluyendo a Perú

La ruta será cubierta por aeronaves Airbus A319 y A320, con capacidades de hasta 168 pasajeros, y una duración estimada de 5 horas de vuelo. Este servicio reducirá hasta tres horas el tiempo de viaje que tradicionalmente implicaba una conexión vía São Paulo, facilitando la llegada directa de turistas y empresarios al hub de Lima.

El destino de Florianópolis representa una puerta de entrada a la riqueza natural de Santa Catarina, una región que ha registrado un crecimiento sostenido en el flujo de visitantes internacionales, sobre todo provenientes de . Esta expansión es parte del plan estratégico de , en colaboración con la Agencia Brasileña de Promoción Turística Internacional (Embratur), para potenciar los destinos turísticos del país y fomentar el desarrollo económico regional.

“Este nuevo vuelo profundiza nuestra integración latinoamericana, promoviendo el fortalecimiento de nuestros lazos culturales y emocionales, así como el desarrollo económico de nuestro continente”, señaló Marcelo Freixo, presidente de Embratur.

LEA TAMBIÉN: Tres rutas nacionales y dos internacionales: los planes de las aerolíneas este 2025

El hub de Lima y la conectividad global

Además de facilitar el acceso a Florianópolis,destaca que esta nueva ruta permitirá interconectar en total con más de 34 destinos en y el mundo desde su hub en Lima, incluyendo conexiones estratégicas con ciudades clave como Nueva York, Los Ángeles, Cancún y Aruba, lo que amplía las opciones para viajeros de negocios y turistas.

Actualmente, la compañía opera 104 vuelos semanales entre y , consolidándose como uno de los principales enlaces aéreos de la región.

LEA TAMBIÉN: Tráfico aéreo peruano crece 16% a octubre: aerolíneas y destinos claves

La recuperación financiera de Latam

La incorporación de rutas como Lima–Florianópolis se da en un contexto de recuperación y fortalecimiento financiero de, luego de un complejo proceso de reorganización en los últimos años.

Tal como se detalla en un , Latam logró salir del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de con una estructura financiera más eficiente, apostando por rutas rentables y un plan de crecimiento sostenible. El cambio estratégico le ha permitido regresar con fuerza al mercado, priorizando destinos de alto valor comercial y turístico, como es el caso de esta nueva operación hacia el sur de Brasil.

TE PUEDE INTERESAR

Avanza en el Congreso propuesta para eliminar el proceso de check-in en vuelos
Sky prevé transportar a más de 25,000 pasajeros en Semana Santa: destinos preferidos
LATAM Airlines, cómo logró despegar tras la turbulencia financiera del COVID-19

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.