
LATAM Airlines Perú anunció la cancelación definitiva de la ruta Lima–La Habana a partir del 11 de marzo de 2026, tras casi dos años de operación y más de 110,000 pasajeros transportados.
La compañía explicó que la decisión responde a una combinación de bajo desempeño financiero y al efecto negativo del nuevo cobro de la tarifa unificada de transferencia (TUUA), que entrará en vigor a fines de este mes en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
LEA TAMBIÉN: Jorge Chávez: Latam advierte perjuicios por nueva tarifa de conexión, ¿en riesgo ser hub?
Según precisó LATAM, alrededor del 70% de los pasajeros que utilizan esta ruta son viajeros en conexión internacional.
La aplicación de la TUUA -un cobro que se sumará al pasaje aéreo de quienes hacen escala en Lima- reduciría la competitividad de este tipo de vuelos frente a otros hubs regionales que no imponen cargos similares.
LEA TAMBIÉN: Gol vuelve a volar a Perú, Chile y Ecuador con miras a crecer en Sudamérica
La empresa advirtió que, bajo este nuevo escenario de costos, la ruta Lima–La Habana deja de ser económicamente sostenible.
“El cobro adicional proyectado por el concesionario Lima Airport Partners haría que los pasajeros en conexión opten por alternativas más económicas, afectando directamente la viabilidad de nuestras operaciones internacionales con tránsito por Lima”, señaló la aerolínea en un comunicado.
LEA TAMBIÉN: Aeropuerto de Jauja: invertirán S/ 353 millones en remodelación del terminal
LATAM informó que los pasajeros con boletos emitidos para fechas posteriores al cierre de la ruta podrán adelantar sus vuelos, solicitar un reembolso completo o ser redirigidos a otras aerolíneas que cubran el tramo Lima–La Habana.
La empresa aseguró que mantendrá comunicación directa con los usuarios y garantizará los canales de atención para facilitar los trámites respectivos. Los vuelos continuarán operando con normalidad hasta el 11 de marzo de 2026.