Hay al menos cuatro marcas internacionales de fast fashion en el país. (Foto: AFP)
Hay al menos cuatro marcas internacionales de fast fashion en el país. (Foto: AFP)
Selene Rosales

Tras la abundancia de los primeros años, las fast fashion como Zara, Forever 21 o H&M compiten hoy en día en condiciones mucho menos favorables a las que encontraron al llegar al mercado peruano hace una década. Sus ventas por metro cuadrado han bajado de manera importante y una de las razones, señalan algunos expertos, es una posible saturación de las zonas limeñas en las que se han concentrado. Por esta razón, desde hace algún tiempo están expandiéndose con H&M en la delantera hacia zonas menos céntricas de la capital y hacia las principales provincias del país. ¿Qué tanto potencial de crecimiento tienen allí?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.