Elmer Cuba, socio de Macroconsult, destaca el potencial de crecimiento de la mina y advierte sobre los retos para sostener el auge cuprífero del Perú. Foto: ANDINA/Difusión
Elmer Cuba, socio de Macroconsult, destaca el potencial de crecimiento de la mina y advierte sobre los retos para sostener el auge cuprífero del Perú. Foto: ANDINA/Difusión

El economista Elmer Cuba señaló que la mina, ubicada en Apurímac, podría convertirse en la mayor productora de del país para 2026, superando a gigantes como Antamina y Cerro Verde.

Cuba explicó que, pese a los conflictos sociales y paralizaciones que han afectado a la operación en los últimos años, la mina muestra una fuerte pendiente de crecimiento en su producción, lo que le permitiría escalar al primer lugar del ranking nacional en el mediano plazo.

“Una vez resueltos los problemas de paralización, la producción de Las Bambas muestra un ritmo que podría colocarla como líder en 2026. Sería un hito positivo para el país”, afirmó el socio de Macroconsult, durante el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

LEA TAMBIPEN: Estos son los proyecto de cobre más grandes del Perú: inversión y estado actual

El economista resaltó que este incremento contribuiría al récord histórico de producción de cobre que alcanzará el Perú este año, impulsado también por operaciones de gran escala como ,, y Southern.

Este auge productivo, acompañado por precios internacionales elevados, ha permitido proyectar exportaciones mineras por más de US$60,000 millones en 2025, consolidando al cobre como el principal motor de divisas para la economía peruana.

LEA TAMBIÉN:Minera del Grupo Breca contempla millonaria inversión en mina polimetálica Raura

Riesgos ante la tramitología

No obstante, Cuba advirtió que el país enfrenta riesgos estructurales que podrían limitar el aprovechamiento de este ciclo favorable. Entre ellos, mencionó la tramitomanía que frena la entrada de nuevas inversiones y la expansión de la minería informal, que ya representa la mitad de las exportaciones de oro del país.

“Si queremos que este boom sea sostenible, necesitamos agilizar los trámites y combatir la informalidad. El Perú no puede darse el lujo de autoimponerse trabas en su sector más competitivo a nivel mundial”, enfatizó en el evento del IIMP.

LEA TAMBIÉN:Summa Gold tras más oro, una compra cerrada en Ayacucho y nuevo foco en la plata

Con una producción creciente y un escenario internacional favorable, se perfila como el nuevo líder del cobre peruano, en un contexto donde la transición energética global seguirá elevando la demanda por este metal estratégico.

Elmer Cuba, socio de Macroconsult, destaca el potencial de crecimiento de la mina y advierte sobre los retos para sostener el auge cuprífero del Perú. (Fuente: Andina)
Elmer Cuba, socio de Macroconsult, destaca el potencial de crecimiento de la mina y advierte sobre los retos para sostener el auge cuprífero del Perú. (Fuente: Andina)

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.