
Alanya Repostería continúa afianzando su presencia en Lima con nuevas aperturas, formatos más accesibles y una propuesta que combina pastelería, café y cocina a la carta. Su estrategia incluye expansión en centros comerciales, el fortalecimiento de campañas estacionales clave y el desarrollo de una oferta que abarca todo el día. Los detalles.
Zara Alanya, gerente general de Alanya Repostería, destacó que la empresa registró un crecimiento del 4% en ventas entre enero y mayo de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Dicho resultado fue impulsado principalmente por la operación de su sede en Playa Blanca, que vivió su segundo verano en el sur de Asia, así como por su participación, también por segundo año consecutivo, en Casacor.
Actualmente, la pastelería tiene seis locales en Lima. “Empezamos en Chacarilla (Surco), que fue nuestro primer local. Luego abrimos en Barranco, El Polo, Casacor, Jockey Plaza, Playa Blanca en Asia, donde cada verano llevamos nuestros postres”, dijo a Gestión.
Del total de sus ingresos, el 40% proviene de la pastelería, 30% el café y el resto proviene de platos a la carta “Tratamos de atender casi todo el día (desde 7 am hasta 10 pm), ya que tenemos propuestas para desayuno, almuerzo y cena”, explicó.
Su venta más fuerte se da en invierno y principalmente en Navidad. Durante la campaña de 2024, la marca logró vender cerca de 4,000 panetones. Para esta temporada, proyecta un incremento del 50% en ventas, con la expectativa de alcanzar las 6,000 unidades.

LEA TAMBIÉN: De Noruega a Perú: Victorsdou y su receta para llevar el sabor nórdico a nuevos clientes
Alanya Repostería y su ingreso al Jockey Plaza: planes de expansión
Como parte de su estrategia de expansión y diversificación, recientemente inauguraron un nuevo punto de venta en el Jockey Plaza. Su primer local en un centro comercial.
Se trata de “A mini by Alanya”, un módulo con terraza (aforo de 10 personas) que ofrece versiones de menor gramaje de sus productos más emblemáticos, con el objetivo de hacerlos más accesibles. “Es una tienda que acerca nuestra propuesta a más personas”, resaltó la ejecutiva.
La apuesta no ha sido menor: se destinaron cerca de US$ 90,000 para la implementación del local de 22 m2. “Aunque sea un formato compacto, la inversión ha sido considerable, sobre todo en equipamiento y diseño (la barra que incluye una máquina de café y vitrina). Confiamos en lograr un buen flujo de clientes y en una respuesta positiva del público”, comentó.
LEA TAMBIÉN: De Surco a San Isidro: la apuesta de Olivia por Paseo Begonias del Grupo Breca
Nuevo restaurante de Alanya prevista para finales de 2025
Sin embargo, no será el único espacio que abrirán en el corto plazo. Alanya adelantó que planean inaugurar una séptima operación, en una zona muy concurrida de Lima, como parte de su estrategia de expansión.
De hecho, será un formato de restaurante (el tercero de la marca, tras los locales de Surco y Barranco) y con expectativa de ser el más grande, con una extensión de más de 300 m2. “La apertura está prevista para octubre de este año”, adelantó.
Así, proyectan cerrar el año con un crecimiento del 20%, considerando el impacto de sus nuevas tiendas y el fortalecimiento de sus operaciones actuales.
Para el próximo año, la empresa planea continuar su expansión en centros comerciales. “Nos encontramos en conversaciones con un centro comercial en Lima, pero aún lo estamos evaluando”, señaló.
Hacia 2028 tienen la meta de estar presentes en tres centros comerciales con Alanya mini y superar los 10 locales en la capital. “Como Alanya queremos estar en zonas exclusivas como Miraflores o San Isidro”, sostuvo.
Dato.
- Insumos peruanos. Alanya trabaja con insumos peruanos de origen y compran directamente a productores. Su café lo adquieren de manera directa a pequeños productores, y lo mismo hacen con el cacao, con orígenes como Piura, Cusco y San Martín.
- Reconocimientos. En 2023, fueron reconocidos como la mejor cafetería con complemento. Al año siguiente, obtuvieron el premio Summum a la mejor pastelería del Perú, además del galardón internacional como “Mejor gema descubierta en Sudamérica”.
- Propuesta. El local de Alanya se distingue por su oferta de pastelería, bollería y café. Además, cuenta con una carta que incluye opciones de brunch, almuerzos y cenas, como pastas y otros platos.
- Ticket promedio. Si se trata de un desayuno para dos personas, el ticket promedio no supera los S/ 100. En cambio, para un almuerzo o cena, el consumo suele ser mayor y puede alcanzar los S/ 200.
LEA TAMBIÉN: Pancitos del Sur ‘calienta’ su expansión y se prepara para ingresar al extranjero

Periodista de Negocios. Es bachiller en Ciencias de la Comunicación. Inició su carrera en Diario El Gobierno y desde 2023 trabaja en Diario Gestión, donde se ha especializado en temas industriales, tecnológicos y educativos. Ha ganado el premio Periodista "Revelación 2024" en ciberseguridad de ESET Perú.