
Grupo Algeciras observa al Perú como un mercado clave para continuar con el crecimiento de sus diversos negocios. Así, además, de los segmentos retail e inmobiliario, la compañía chilena viene apostando de manera importante con el negocio logístico, a través de BSF Almacenes del Perú y su compra este año de los activos capitalinos de Aldea Logística. Pero, ¿qué planes tiene la firma en este rubro para el 2026?
Luego de que en mayo último, BSF Almacenes del Perú (Algeciras y BSF Chile) adquirió por un valor de US$ 160 millones los 10 establecimientos de almacenes tipo A de Aldea Logística, situados en Villa El Salvador; el grupo chileno se alista para expandir el negocio de su más reciente compra. Rafael Villanueva, CEO de Algeciras, anunció que en los primeros meses del 2026 se iniciará la ejecución de una onceava aldea, a fin de sumar 36,000 metros cuadrados (m2) a los 272,000 m2 adquiridos.
“Hemos hecho una apuesta correcta con Villa El Salvador, por ser un hub cercano a Lima. Vemos que hay un gran dinamismo en lo que viene a ser la demanda de almacenes, con un mercado que tiene a clientes necesitando entre 100 y 150.000 m2″, señaló el representante.
El ejecutivo adelantó que este nuevo proyecto que tendrá una inversión de alrededor de US$ 12 millones, actualmente ya tiene a una cartera de clientes en negociaciones para su ocupación. Mientras, en los 10 establecimientos se mantiene una vacancia, con clientes heredados por Aldea Logística y también nuevos ingresos.
“La ocupación está al 99%, considerando algunas rotaciones de clientes, pues esto funciona de esa manera, es un negocio dinámico. Hay nuevos clientes en 25,000 m2, quienes han entrado y otros han ido movilizándose; de hecho, este panorama positivo nos animó a construir”, reiteró el ejecutivo.

LEA TAMBIÉN: BSF Almacenes adquiere Aldea Logística: Villa El Salvador como foco
La inversión en Logiscity
Con miras al 2026, otro de los activos en el que invertirá el grupo chileno será Logiscity (Punta Hermosa), un amplio centro logístico parte del portafolio de BSF Almacenes del Perú. En dicho activo, con más de 230 hectáreas de superficie, se ejecuta la construcción de las primeras bodegas de 12 metros de altura.
“Se trata de una ciudad logística la que tenemos, con un millón y medio de metros cuadrados por construirse. Por ahora, estamos incorporando 24,000 m2 y una inversión de aproximadamente US$ 10 millones”, detalló Villanueva.
El ejecutivo resaltó que con estos proyectos, el negocio de almacenes del grupo chileno en Perú está próximo a alcanzar el 1,000,000 de m2, considerando los desarrollos de más de 650,000 m2 que desarrolló BSF a lo largo de estos años.

LEA TAMBIÉN: BSF Almacenes va por concesión de central solar en Punta Hermosa ¿nuevo negocio?

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.








